Carlos Slim no recomendó Oil Profit para invertir, el video fue editado

undefined
undefined

“Oil Profit  es una supuesta plataforma de inversión petrolera tan efectiva, que hasta el empresario Carlos Slim la recomienda en entrevistas”, según dicen usuarios en diversas publicaciones de Facebook que animan a otros a registrarse mediante un formulario. Sin embargo, se trata de desinformación. El video fue manipulado y dicha plataforma no se encuentra registrada ante la Condusef.

“El petróleo mexicano está en auge y tú puedes ser parte de esta revolución. Con solo $250, abre la puerta a ganancias de $1250 en pocas semanas. ¡No te quedes atrás!” afirma una de las  publicaciones con desinformación que acumula más de 400 reacciones.

El video incluye imágenes en las que se ve al empresario mexicano Carlos Slim aparentemente responder a las preguntas: “¿es verdad o mentira la plataforma? ¿vale la pena invertir?” a lo que supuestamente el empresario habría respondido que “es la mejor plataforma para inversiones petroleras”.

Pero en la grabación original el empresario habla sobre las marchas “por la defensa del INE” y “por la transformación” que ocurrieron en noviembre del año pasado y no se pronuncia sobre ninguna plataforma de inversión. 

Asimismo, el video afirma que “las autoridades de México han aprobado la licencia para el comercio de petróleo a los residentes locales” y que “para ganar 60 mil pesos al mes solo necesitas tener un teléfono y acceso a internet”.

Posteriormente se comparten supuestos testimonios de “inversionistas” que habrían recibido ganancias a través de las inversiones que han hecho en la plataforma. Una mujer indica que ya ha ganado 20 mil pesos, mientras que un hombre afirma que en un mes de inversión logró ganar más de 60 mil pesos.

Para participar en el “programa” en el video se instruye que las personas respondan un formulario y esperen la llamada de un “gerente personal”.

Video de Carlos Slim fue editado

Mediante la búsqueda inversa de imágenes en Google encontramos que el fragmento de video en el que, supuestamente, el empresario Carlos Slim recomienda la plataforma, está editado, ya que el audio que se reproduce no es el original.

El video original se grabó el 17 de noviembre del 2022 y muestra a Slim a su salida de Palacio Nacional luego de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En éste el empresario es cuestionado por la “polarización política” que se vivió en México luego de la marcha por la defensa del INE llevada a cabo el 13 de noviembre del 2022, a lo que el empresario contesta que “es la democracia y la libertad que hay, que es muy buena”.

Posteriormente le preguntan al empresario que si acompañará al presidente en la marcha que se llevaría a cabo el 27 de noviembre en la llamada marcha “por la transformación” de respaldo al presidente y éste responde “no, ya no aguanto ya a los 82 años”.

 

Plataforma de inversión no tiene registro ante Condusef

Asimismo, la desinformación que se comparte en redes sociales contiene un enlace que, supuestamente, dirigiría a un formulario en el que el usuario comenzaría con la inversión. Sin embargo, al dar clic se abre una página que lleva por título “Bienvenidos a la era Kombucha” en referencia a la bebida fermentada. 

En la página no se habla de inversiones o tiene alguna referencia al material expuesto en la publicación o en el video, sino que se informa de los beneficios del consumo de Kombucha y de las formas de consumir esta bebida.

Luego de introducir el nombre de la supuesta plataforma de inversión en Google, no encontramos ninguna fuente oficial o confiable. 

Uno de los resultados, sin embargo, que sí aparece en la búsqueda es un artículo de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) que se titula: No pongas en riesgo tu dinero, ahorra en mecanismos formales.

En dicha página la Condusef hace un llamado a la población a que antes de confíen su dinero a alguna institución verifiquen “que esté debidamente autorizada y regulada por las autoridades y que cuente con el seguro de depósito”. Asimismo el organismo insiste en que “hay que dudar de aquellas entidades que te ofrecen dinero fácil y rápido, con rendimientos muy por encima de lo que se ofrece en el mercado”.

El Sabueso realizó una búsqueda de la supuesta plataforma de inversión en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la Condusef y no encontró ninguna coincidencia.

En conclusión, es falso que Carlos Slim haya recomendado una plataforma de inversión petrolera, el video que se comparte en Facebook muestra un fragmento de video en el que se altera el audio. Asimismo, la plataforma de inversión a la que se hace referencia no se encuentra registrada en la Condusef.