Cardenal del Vaticano insta a recordar raíces migrantes antes de elecciones para Parlamento Europeo

El prefecto del Dicasterio para la Promoción Integral del Desarrollo Humano, el cardenal Michael Czerny, en Roma, el 30 de marzo de 2023. (Foto AP/Gregorio Borgia)

ROMA (AP) — Un prominente cardenal del Vaticano exhortó el lunes a los votantes europeos a recordar sus propias raíces migratorias y mostrar empatía con quienes se han visto obligados a huir de sus países, días antes de las elecciones para el Parlamento Europeo en que la migración es un tema central.

El cardenal Michael Czerny, encargado de asuntos migratorios para el papa Francisco, habló en el lanzamiento del mensaje papal anual para los migrantes, cuyo tema este año es la presencia de Dios en el viaje espiritual de todo cristiano y el acompañamiento de Dios para personas en movimiento.

Cuando se le preguntó si tenía algún mensaje para los votantes europeos, Czerny recordó el tema del mensaje papal y dijo que mucha de la retórica reciente sobre la migración está alimentada por el miedo, la ideología y la propaganda sobre una “crisis global” que según dijo, no existe.

“Sería también útil que los europeos recuerden sus propias raíces migratorias”, añadió. “Sabemos gracias a la ciencia que la raza humana no nació aquí, y muchos europeos vienen de personas que se trasladaron”.

“Es realmente lamentable que después de dos o tres generaciones hay familias que se olvidan de sus raíces migratorias y de quienes los ayudaron”, expresó. “Ahora es nuestra oportunidad de ayudar”.

Francisco ha hecho de la aceptación de los migrantes una prioridad de su papado y ha llamado a todos los países, dentro de sus recursos, a aceptar, proteger, promover e integrar a los migrantes. Pero muchos políticos se han aprovechado del miedo a los migrantes entre los europeos, incluyendo en Italia, donde el tema de la inmigración figura regularmente en las campañas electorales.

Czerny recordó también el éxodo bíblico de los judíos y la figura del Buen Samaritano, al llamar a los europeos a mostrar caridad cristiana hacia los migrantes.

“Con condiciones, presiones, sufrimientos y pérdidas iguales o similares, muchos de nosotros hubiésemos abandonado nuestras viviendas mucho antes”, declaró.

Entretanto, Italia confirmó que la primera ministra Giorgia Meloni viajará esta semana a Albania para inspeccionar centros de detención de migrantes que Italia está construyendo en el país vecino.

Meloni ha defendido el polémico acuerdo de llevar a los migrantes a Albania mientras Italia procesa sus solicitudes de asilo, como parte de su estrategia para disuadir los peligrosos viajes por el Mediterráneo.