Captan a presuntos integrantes del CJNG en desfile en Tierra Caliente

CHILPANCINGO, Gro., septiembre 13 (EL UNIVERSAL).- Hombres armados caminando y abordo de camionetas participaron en un desfile con el que celebran la Procesión de la mata de maíz en honor a su santo patrono, San Nicolás Tolentino, en el municipio de Zirándaro, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero.

En redes sociales, se difundieron videos y fotografías donde se ve a hombres portando fusiles que caminan entre las personas que participan en el desfile, así como a bordo de camionetas.

También circularon fotografías donde se ven decenas de camionetas que trasladan a hombres armados que pasan por las calles por donde se realizó el desfile.

Los armados se colocaron hasta el final del desfile, iban vestidos con ropa camuflada y con chalecos que tenían las iniciales del Cártel Jalisco Nueva Generación.

El desfile se realizó el domingo al mediodía y lo encabezó la alcaldesa, la morenista Tania Pacheco Duarte.

Las calles por donde pasa el desfile están llenas de personas que salieron a presenciarlo, sin embargo, no se quitan cuando pasan los armados.

Fuentes del gobierno de estado confirmaron que los videos difundidos fueron grabados este domingo en Zirándaro.

Desde hace más de cuatro años, se reportó la presencia del CJNG en Zirándaro; incluso el anterior alcalde, el morenista Gregorio Portillo Mendoza no pudo terminar su mandado por amenazas de esta organización criminal.

Portillo Mendoza denunció que integrantes del CJNG lo privaron de su libertad para advertirle que no podría reelegirse y para que dejara el municipio.

En la misma región de la Tierra Caliente, pero en el municipio de Arcelia, la tarde del sábado, un presunto grupo de transportistas corrió a un convoy del Ejército.

El reporte de la Policía Estatal indica que unos 30 soldados intentaron ingresar a Arcelia para implementar una operación.

Sin embargo, el grupo de transportistas bloqueó el principal acceso de Arcelia para impedir el arribo de los militares.

El bloqueo de los transportistas terminó hasta el otro día.

En un video difundido en redes sociales se ve como los supuestos transportistas corren a los militares: "Vámonos, ya, ya tuvieron muchas vacaciones, vámonos ya", se escuchó.

Después acusaron a los militares de robar y golpear a los pobladores de Arcelia. Tras los reclamos, el convoy de militares se retiró.

Arcelia, de acuerdo a las autoridades, es el centro de operaciones de la organización criminal la Familia Michoacana.

El 28 de julio, transportistas de Arcelia bloquearon todos los accesos para impedir la entrada de por lo menos 300 militares.

Esa vez las autoridades informaron que los militares arribaron a Arcelia para detener a los líderes de la Familia Michoacana, los hermanos Jhonny y José Alfredo Hurtado Oloscuaga, alías "El Pez "y "La Fresa".

Reportes de las autoridades indican que los hermanos Hurtado Oloscuaga mantienen el control de casi toda la región de la Tierra Caliente debido a la protección de gobiernos locales y grupos políticos.