Captan en Coahuila y Nuevo León la caída de un meteoro que iluminó todo el cielo

Mientras la Rosalía encendía el ambiente en la CDMX, un meteoro iluminó el cielo de Coahuila y Nuevo León durante la noche del viernes 28 de abril.

Usuarios compartieron en redes sociales impresionantes videos de este objeto u objetos -no se sabe con exactitud si es el mismo- que primero volaron por Coahuila aproximadamente a las 19:30 horas y luego en Nuevo León a las 20:30 horas.

Checa: ¿No que fue un lanzamiento muy exitoso? La explosión del cohete de SpaceX causó daños al suelo y medio ambiente

De acuerdo con Protección Civil de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Nuevo León declaró que el objeto que pasó por el cielo era un bólido, el cual (en términos astronómicos) es un meteoro muy brillante que parece una bola de fuego y que deja una estela luminosa producida por su entrada a la atmósfera terrestre.

Este objeto fue apreciado municipios de la zona citrícola, zona norte y zona poniente de Nuevo León y hasta el momento no se ha encontrado que haya causado daños.

Por otro lado, usuarios de Coahuila reportaron que el objeto que ellos avistaron pasó por la carretera de Saltillo, pero tampoco se han reportado daños (usualmente los bólidos se desintegran antes de llegar al suelo).

¿Cuál es la diferencia entre meteoroide, meteorito y meteoro?

Como explica National Geographic, los meteoroides son fragmentos de cometas y asteroides que tienen un tamaño inferior a los 50m de diámetro. Cuando estos entran a nuestra atmósfera, la fricción los comienza a consumir dejando un rastro brillante y así se convierten en meteoros, que son como estrellas fugaces.

Cuando un meteoroide no se consume por completo y sus fragmentos llegan al suelo es cuando se les considera meteoritos, los cuales tienen un aspecto similar a las rocas terrestres y, en caso de ser muy grandes, pueden dejar cráteres.