Panameño Cummings declina convocatoria para suplir a lesionado Godoy en Copa América

CIUDAD DE PANAMÁ, 19 jun (Reuters) -La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) informó el miércoles que el defensor Harold Cummings, del club Xelajú de Guatemala, declinó su convocatoria, tras haberla aceptado, para suplir al capitán Aníbal Godoy en la Copa América.

Godoy quedó fuera de la Copa América tras lesionarse el muslo izquierdo durante un partido amistoso del domingo contra Paraguay.

"El DT Thomas Christiansen se comunica con el defensor Harold Cummings, el jugador acepta la convocatoria. Ya enviado el formulario (a la Conmebol), Harold Cummings se comunica nuevamente con Thomas Christiansen declinando su convocatoria a la Copa América", explicó la Fepafut en un comunicado.

"La Federación Panameña queda imposibilitada de poder realizar una nueva incorporación a la selección para la Copa América, dado que la CONMEBOL ya había aceptado su incorporación (de Cummings) a la competición. Dicho todo esto, la selección afrontará la Copa América con una nómina de 25 jugadores en su convocatoria oficial", apuntó.

El artículo 71 del reglamento de la Copa América establece que la única forma de reemplazar a un jugador es por lesión o enfermedad aprobada por la Comisión Médica.

"Hablé con el entrenador y le expresé mi punto de vista. No voy a ir a la Copa América porque no estoy al nivel requerido para representar a mi país en este torneo", dijo Cummings antes de que la Fepafut diera a conocer la decisión.

Cummings, de 32 años, ha representado a la selección panameña en 93 ocasiones, incluyendo la Copa del Mundo de 2018, la Copa Oro en 2011, 2013, 2017, 2019, 2021 y 2023, y la Copa América Centenario en 2016.

Panamá inicia el domingo su participación en el Grupo C de la Copa América contra Uruguay, 15 veces campeón del torneo.

Posteriormente enfrentará a Estados Unidos el 27 de junio y cerrará la fase de grupos ante Bolivia el 1 de julio.

(Reporte de Chiranjit Ojha en Bengaluru y Elida Moreno en Ciudad de Panamá; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Carlos Calvo Pacheco)