La mayor cantidad de azúcar añadida se esconde en estos alimentos


El azúcar es una fuente de energía importante que se encuentra de forma natural en frutas, verduras, productos lácteos y frutos secos; sin embargo, el azúcar añadida puede llegar a ser dañina, pero muchas veces el consumo de esta pasa desapercibido porque se esconde en algunos alimentos de uso cotidiano.

“Con el tiempo, esto puede provocar problemas de salud como diabetes, una de las principales causas de enfermedad renal e insuficiencia renal“, indica la Fundación Kidney. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomiendan que los adultos mantengan su ingesta de azúcar añadido en el 10 por ciento o menos de sus calorías diarias totales.

EL CONSUMO EN GRAMOS

La OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomiendan reducir el consumo de azúcares libres a 50 g, e incluso mejor si se reduce a 25 g al día. Sin embargo, es posible que las personas no cuenten con un seguimiento de cuánta azúcar agregada consumen al día, ya que existen muchos alimentos que pueden parecer saludables, pero contienen esta sustancia.

Sobre el tema, Donald Hensrud, médico de la Clínica Mayo y especialista en nutrición, explica: “Cuando se procesan los alimentos, se les añaden ciertos ingredientes. Por lo general, azúcar o sal, por ello para identificar cuánta azúcar agregada hay en un alimento envasado hay que mirar la etiqueta nutricional, que muchas veces sorprendería con lo que se puede encontrar”.

PRODUCTOS CON AZÚCAR AÑADIDA

“Son muchos alimentos de los cuales nunca sospecharía, como salsas, algunos aderezos y untables. El azúcar agregada está en casi todas las categorías de alimentos del mercado”, dice el Dr. Hensrud.

Añade que agunos alimentos que pueden ser una sorprendente fuente de azúcar agregada son los aderezos para ensaladas, condimentos, las sopas enlatadas y las barritas de granola, así como las barritas de proteína.

Algunos que se suman a la lista son los jugos envasados, la salsa catsup, cereales de desayuno —no solo aquellos azucarados, también las hojuelas de maíz integrales contienen azúcar añadida—, las aguas de sabor, las galletas saladas, el yogur, purés de tomate, las bebidas energéticas y el pan de caja.

Para sustituir los alimentos con azúcar añadida, Kidney sugiere el consumo saludable de productos como granadas, aguacate, pescado, fresas, tubérculos, brócoli, frijoles, frutos secos y semillas, calabaza, vegetales de hoja verde, tomates, arándanos y manzanas. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El agua embotellada contiene cientos de miles de trozos de plástico: estudio

Científicos crean prueba para detectar enfermedades genéticas en los fetos

Las caras creadas con inteligencia artificial se ven más reales que los rostros humanos: estudio

El descubrimiento de canales iónicos, puerta a nuevos tratamientos para dientes sensibles

‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’