Canje de presos: EUA libera a Alex Saab, aliado de Maduro, a cambio de diez estadounidenses


Estados Unidos liberó al colombiano Alex Saab, presunto testaferro (presta su nombre en un contrato, pretensión o negocio que en realidad es de otra persona) del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, a cambio de diez ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela, informaron este miércoles 20 de diciembre fuentes gubernamentales estadounidenses y venezolanas.

“Su libertad es un símbolo de victoria”, celebró el gobierno de Maduro en un comunicado que informa de la “liberación y retorno” a Venezuela de Saab. Se detuvo a este personaje en 2020 en Cabo Verde y después se extraditó a Estados Unidos en octubre de 2021.

“Para realizar este canje, el presidente (Joe Biden) tuvo que tomar la dificilísima decisión de ofrecer algo que sus homólogos venezolanos querían activamente y tomó la decisión de conceder el indulto a Alex Saab en los juicios pendientes por lavado de dinero”, informaron altos cargos estadounidenses en una rueda de prensa telefónica que permaneció horas bajo embargo.

La fiscalía estadounidense acusa a Saab y a su socio, el prófugo colombiano Álvaro Pulido, de transferir 350 millones de dólares obtenidos ilegalmente en Venezuela para blanquearlos a través de Estados Unidos.

“La Casa Blanca no interfiere con las decisiones del Departamento de Justicia, sino que el presidente Biden ejerce su autoridad de conceder el indulto”, afirmó una funcionaria. De acuerdo con la fiscalía, Saab había sido informante de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA). Y había brindado información sobre los sobornos pagados a funcionarios venezolanos.

El arresto de Saab enfureció al gobierno venezolano, que aseguraba que el empresario ejercía labores de enviado especial de Caracas en el momento de su detención y que la justicia estadounidense no había respetado su inmunidad diplomática.

ALEX SAAB, UNA MONEDA DE CAMBIO PARA MADURO

En un comunicado en el que no cita a Saab, el presidente Biden anunció la liberación de diez estadounidenses presos en Venezuela. Saab se acabó convirtiendo en moneda de cambio para Maduro. Esta figura exigía su puesta en libertad para desbloquear las negociaciones con la oposición, con la que firmó en octubre el acuerdo de Barbados.

Biden calificó de “paso adelante positivo e importante” la “hoja de ruta electoral” acordada con la oposición en Barbados para “unas elecciones presidenciales competitivas en 2024”. Además, resaltó, “hoy liberan a 20 presos políticos venezolanos, además de los cinco liberados anteriormente”.

“Continuaremos monitoreando esto de cerca y tomaremos las medidas apropiadas si es necesario”, precisó Biden, cuyo gobierno levantó parcialmente en octubre las sanciones al petróleo, oro y gas venezolano.

Como parte del acuerdo de canje, Leonard Glenn Francis, apodado “Fat Leonard”, un empresario malasio que se declaró culpable en el peor escándalo de corrupción en la historia de la Armada de Estados Unidos, ha sido “arrestado y devuelto” a Estados Unidos, según Washington.

Francis se declaró culpable en 2015 de ofrecer unos 500,000 dólares en sobornos a oficiales de la Armada para le asignaran contrataciones a sus astilleros. Logró huir cuando se encontrabaja bajo arresto domiciliario en Estados Unidos. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

‘Aquí está la bandera de Guyana, la de Venezuela nunca ondeará’

Esto es lo que se sabe sobre la ‘amenaza de guerra’ entre Venezuela y Guyana

Bernardo Arévalo: ‘Un golpe de Estado militar no está contemplado’

No hay lugar seguro en Gaza: las personas son aplastadas por los bombardeos

UE firma reforma migratoria con controles más estrictos y solidaridad obligatoria