Canelo y yo somos los mexicanos más importantes en la actualidad del boxeo. Un triunfo los acercaría al ring

Jaime Munguía regresa al cuadrilátero este sábado 27 de enero en lo que se supone sea una audición.

El joven guerrero mexicano se enfrentará al británico John Ryder en un combate a doce asaltos en el peso supermediano, con la vista puesta en una posible oportunidad contra el campeón indiscutible Saúl “Canelo’’ Álvarez, algo que debe suceder en mayo.

Esa es una pelea que Golden Boy y Munguía han deseado durante años y que finalmente le coloca al frente a un rival de alto nivel, porque algunos consideran que toda su carrera ha sido cuidadosamente guiada con propósito de conseguir esa difícil lotería que significa -en lo monetario y lo deportivo- medirse al Canelo.

Excampeón de las 154 libras de la OMB, Munguía (42-0, 33 KO) viene de una gran peleada victoria sobre Sergiy Derevyanchenko el verano pasado, en una estrecha decisión unánime de 12 asaltos que fue escogida como la Pelea del Año en el 2023.

Pero esta contra Ryder (42-0, 33 KO) puede ser el combate de su vida.

¿Es esta pelea una especie de audición para mostrarte al mundo?

“Así es. Primero que nada contentos por esta gran pelea. Esta es la oportunidad para demostrar que estamos ahí para cualquiera en las 168 libras. Es un gran reto y, sin duda, si queremos lo mejor, tenemos que pasarlo con éxito’’.

Vamos a terminar el 2024 con varios campeones mundiales. Promotora de Miami piensa en grande

Si vences a Ryder, ¿estarías adelante en la carrera vs. Canelo?

“Puede ser que sí, puede ser que no. La verdad es que no estoy seguro. No sé si se pueda hacer la pelea o no, pero yo pienso que sí. Después de esta pelea se pueden retomar las pláticas, las negociaciones. Independientemente de eso, ahora el objetivo principal es Ryder y vamos con todo el 27 de enero’’.

¿Qué puede motivar a Canelo a decir que sí a un choque contigo?

“No sé, pero sin duda somos los dos mexicanos más importantes en la actualidad en el boxeo. Creo que sería una pelea que marcaría mucho. Tiene bastante tiempo que no hay una pelea de mexicanos [al más alto nivel]. No recuerdo cuál fue la última. Para mí sería un gran honor el poder compartir el ring con Canelo, pero primero el compromiso ante Ryder’’.

Peleadores cubanos muestran sus “Puños de Furia” al imponerse todos por nocaut en el Hard Rock

Ryder es un tipo duro, complicado, ¿cómo imaginas la pelea?

“No es nada fácil. Para él fue una gran victoria el haber quedado de pie y tirando golpes con Canelo hasta el último round. Es una gran motivación para él. Aprendió bastante de esa pelea y sin duda viene con todo este 27 de enero’’.

¿Qué te hace buscar a Freddie Roach?

“Lo platicamos con todo mi equipo, con el apoyo de todos y decidimos por Freddie Roach. Por mi estilo que es un poco más agresivo y porque mi rival es también agresivo y va a la ofensiva, decidimos agregar a Freddie. La verdad es un gran honor que nos haya aceptado’’.

De producirle a Los Pichy Boys a promotor de boxeo, este hombre sueña con dejar una huella en el ring

¿Cómo sientes que va tu carrera?

“Siento que por ahorita va bien. A lo mejor se hizo un poco más lenta por el tipo de rivales. No ha llegado la oportunidad, pero yo creo que este 2024 tiene que ser un gran año. Estamos a punto de llegar [al prime]’’.