Candidatos en Juárez apoyan pacto por la paz

CIUDAD JUÁREZ, Chih., mayo 24 (EL UNIVERSAL).- La Diócesis de Ciudad Juárez, en conjunto con la Conferencia del Episcopado Mexicano y Jesuitas de México realizaron la firma del Compromiso por la Paz, al cual acudieron los candidatos a la presidencia municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con lo que se detalló en el evento, por parte del obispo de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos, lo que se busca es ser artesanos de la paz, ya que se trata de una acción que debe ser de todos, de iglesia, autoridades y comunidad.

"Dejemos a un lado intereses individuales o personales. Sumar, multiplicar, unirnos y caminar juntos. Firmaremos un Compromiso por la Paz, una firma que no se va a quedar en el papel, debe ser un proyecto a corto, mediano y largo plazo de todos. Una determinación firme desde la fe, desde el compromiso personal, pero en comunión", explicó Torres Campos.

Como Episcopado, refirió que se señalaron 14 escenarios que preocupan en diversos temas en el país, pero son tres los que se eligieron para atender específicamente en Juárez: seguridad y desaparecidos, educación y el tercer tema la movilidad humana, los desplazados y la migración forzada en el país.

Proyecto de mucho trabajo

Por su parte, Javier El Pato Ávila, sacerdote Jesuita, explicó que los diálogos de la paz en el país comenzaron después de la muerte de los padres jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como el guía de turistas Pedro Palma en el poblado de Cerocahui, municipio de Urique, en junio de 2022.

"Estamos aprovechando este momento para que los candidatos se sumen a este proyecto de mucho trabajo. Este diálogo de paz se ubica y ahora viene la firma de los candidatos en las mil 580 alcaldías en todos los estados", comentó.

El candidato a la presidencia municipal de Ciudad Juárez de Morena- PT, Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la firma y destacó que esta reflexión nacional se haya aterrizado a los municipios, ya que permite desde lo local trabajar juntos en todos los temas, siendo el más importante el tema de la paz y la seguridad.

También acudió el candidato de la coalición Frente Amplio por México (PRI, PAN y PRD), Rogelio Loya Luna, quien dijo que no puede haber paz sin derechos humanos, sin confianza, sin responsabilidad, seguridad y amor.