Los candidatos para dirigir la política climática de la UE reciben el respaldo de los eurodiputados

Wopke Hoekstra llega al Binnenhof para el Consejo de Ministros en La Haya

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 4 oct (Reuters) - La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo respaldó el miércoles la candidatura del exministro neerlandés de Asuntos Exteriores Wopke Hoekstra como próximo responsable de la política de cambio climático de la UE, después de que los eurodiputados obtuvieran de él más promesas para reforzar las medidas ecológicas.

Tanto Hoekstra como Maros Sefcovic, propuesto para dirigir la coordinación general de las políticas ecológicas de la Unión Europea, obtuvieron la aprobación de al menos dos tercios de los miembros de la comisión.

El presidente de la comisión, Pascal Canfin, dijo que los eurodiputados habían buscado "un compromiso claro para seguir cumpliendo el Pacto Verde", en referencia a las políticas generales de clima y medio ambiente de Europa.

Los parlamentarios consiguieron lo suficiente, pero no todo lo que querían, añadió Canfin.

Hoekstra sería el responsable de las políticas de cambio climático. Sefcovic se situaría en un nivel superior y coordinaría todas las políticas ecológicas generales: clima, energía, transporte, agricultura y medio ambiente.

Los dos candidatos no habían superado una audiencia parlamentaria previa esta semana, pero convencieron a los eurodiputados después de que Hoekstra hiciera más promesas, entre ellas revelar cuánto dinero de la UE se gasta en subvenciones a los combustibles fósiles y adoptar una postura más firme en las conversaciones de la ONU sobre la eliminación progresiva de los combustibles fósiles.

En un documento compartido con los eurodiputados el miércoles, al que tuvo acceso Reuters, Sefcovic también prometió nuevos límites de la UE a la contaminación por microplásticos y normas de bienestar animal este año, después de que algunos parlamentarios acusaran a Bruselas de intentar dar carpetazo discretamente a las normas.

Sin embargo, no dijo si Bruselas cumpliría las restricciones prometidas sobre sustancias químicas nocivas, ni cuándo, lo que sugiere que se enterrarán al menos hasta después de las elecciones europeas del próximo junio.

Esto satisfizo a algunos eurodiputados de centro-derecha, que se declararon partidarios de normas climáticas ambiciosas, pero temían que añadir más medidas sobre la naturaleza y los productos químicos pudiera sobrecargar a las industrias.

"A veces hay que hacer concesiones", dijo el eurodiputado alemán Peter Liese.

Los candidatos aún necesitan la aprobación formal de la mayoría del pleno del Parlamento Europeo, en una votación que algunos eurodiputados consideran probable, dado el respaldo de la comisión parlamentaria.

La agenda ecológica europea se enfrenta a un creciente rechazo político, ya que algunos Estados y parlamentarios se resisten a propuestas que aumentan los costes para los votantes.

Los nuevos responsables de la UE para el clima deben caminar en la cuerda floja entre estas preocupaciones y las exigencias de los parlamentarios verdes y de izquierdas de que se tomen medidas urgentes para frenar las emisiones de CO2 que provocan las desastrosas condiciones meteorológicas extremas.

Hoekstra prometió intentar que la UE se fije el objetivo de reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero al menos un 90% para 2040, y presionar en la cumbre climática COP28 de la ONU, en noviembre, para que se eliminen progresivamente todos los combustibles fósiles.

Esto enfrentaría a Europa con los países productores de petróleo y gas, que quieren utilizar tecnologías para "reducir" —es decir, capturar— las emisiones de la quema de combustibles fósiles, en lugar de dejar de utilizarlos.

(Reporte de Kate Abnett; Edición de Bart Meijer y Peter Graff; Editado en español por Flora Gómez)