Candidato opositor de Venezuela denuncia detención de tres dirigentes políticos

El candidato presidencial de la oposición venezolana, Edmundo González, saluda a sus partidarios durante un evento político en Caracas, Venezuela, el jueves 13 de junio de 2024. Las elecciones presidenciales del país están programadas para el 28 de julio de 2024. (Foto AP/Ariana Cubillos)

CARACAS (AP) — El candidato de la coalición opositora en Venezuela, Edmundo González, denunció el sábado durante un conversatorio con jóvenes que tres dirigentes políticos fueron detenidos de manera “arbitraria” y se desconoce su paradero.

González se refirió a Juan Iriarte, coordinador de la organización de Vente Venezuela, Jeancarlos Rivas, encargado juvenil del partido Voluntad Popular y Luis López, periodista e integrante de una central política, quienes dijo “están detenidos por habernos acompañado en el acto de Maiquetía”, a las afueras de Caracas, junto al Caribe.

El candidato aseveró que se ha tratado de localizarlos y averiguar dónde se encuentran, pero “los cuerpos de seguridad se rebotan responsabilidad y no se sabe en este momento dónde y cómo están”.

González aspiró a su pronta liberación y afirmó que su detención es “injusta y arbitraria”.

Las autoridades venezolanas no se han pronunciado sobre esa denuncia.

El candidato presidencial de la unidad opositora hizo las declaraciones en un encuentro con jóvenes de un instituto de estudios políticos al que acudió junto a María Corina Machado, la exlegisladora que ganó las elecciones primarias y a la que debió sustituir por una inhabilitación que le impide participar en los comicios del 28 de julio.

Machado indicó a los medios que realizan las denuncias respectivas ante organismos internacionales por considerar las detenciones como “desapariciones forzadas”.

El partido Voluntad Popular, que denunció el sábado en la red social X, antes Twitter, la desaparición de Rivas de 19 años, difundió un video en el que la madre del dirigente juvenil, Keila López, señala que su hijo fue detenido la tarde del viernes en una plaza en La Guaria.

Más tarde, López difundió otro video en el que dijo conocer que su hijo sería presentado ante un tribunal de justicia y control y pidió que se le conceda “el derecho para que se defienda”, aunque no aclaró si conoce el cargo que se le imputaría ni precisó otros detalles.

El Observatorio Nacional de Derechos Humanos se unió a la denuncia en la misma red.

También el Colegio Nacional de Periodistas difundió un mensaje en X señalando que López había cubierto la tarde del viernes la detención de Rivas, tras lo cual no ha podido ser ubicado.

De acuerdo con organizaciones no gubernamentales, más de una decena de dirigentes del partido político de oposición Vente Venezuela han sido detenidos acusados de ser parte de tramas conspirativas y actos violentos, mientras seis opositores permanecen refugiados en la embajada de Argentina en Caracas a la espera de un salvoconducto que les permita salir del país.

El Foro Penal, una organización no gubernamental de defensa de derechos humanos y asistencia legal, ha denunciado una serie de detenciones en el país sudamericano. La organización registra hasta el 10 de junio, 278 presos políticos, entre los cuales 25 son mujeres, 148 militares y 133 no han sido declarados culpables.