Candidato a la Comisión de Miami responde a preguntas sobre sus problemas legales pasados

El candidato del Distrito 2 James Torres dirigiéndose a los comisionados de Miami durante una reunión en el ayuntamiento el 12 de enero de 2023.

Mientras los electores de Miami votan el lunes en en unas elecciones poco frecuentes, uno de los candidatos a la Comisión responde a las preguntas sobre los cargos penales que enfrentó entre 1995 y 2010.

El candidato al Distrito 2 en la Comisión municipal, James Torres, enfrentó al menos cuatro cargos mientras vivía en Arizona, desde acusaciones durante el proceso de divorcio hasta una infracción relacionada tráfico. La mayoría fueron desestimados, uno resultó en libertad condicional y otro en una multa.

No existen registros que detallen las circunstancias de estos cargos porque se destruyeron transcurrido cierto tiempo, como permite la ley de Arizona. La información sobre los cargos, encontrada en la base de datos privada TLO del investigador privado Eladio Páez, fue facilitada al Herald por un operador político.

Los hallazgos no fueron revelados en una verificación de antecedentes de Torres a finales de enero en un servicio de base de datos llamado Accurint usado por el Herald y disponible al público. Esa búsqueda reveló algunas infracciones de tráfico, pero ningún cargo penal. Otra búsqueda en la Policía Estatal de la Florida (FDLE) no arrojó ningún resultado.

Torres, de 51 años, trabaja en ventas en una empresa de telecomunicaciones. Trabajó en ventas de publicidad en el Miami Herald, al que renunció e 2019. Respondió preguntas sobre los cargos en una entrevista el sábado.

Los cargos

Octubre de 1995: Torres fue acusado de agresión con agravantes e interferencia con procedimientos judiciales, según registros archivados localizados por el Herald el sábado en el sistema judicial del Condado Maricopa, Arizona. Dijo que estaba en proceso de divorcio y que había una orden que dictaba sus derechos de visita a sus hijos. Dijo al Herald que se retrasó una hora y 45 minutos en devolver los niños a su ex esposa, lo que fue una infracción de la orden judicial. Dijo que ella llamó a la Policía y afirmó falsamente que él la había agredido después de llegar tarde.

La ex esposa de Torres, Lorie Fowler, no respondió a las peticiones de declaraciones del Herald.

Torres dijo que el tribunal retiró el cargo de agresión y lo puso en libertad condicional por interferencia con los procedimientos judiciales, la descripción legal de la infracción que resultó de su tardanza en devolver a los niños a su madre.

Lo que el tribunal determinó es que incumplí la orden en cuanto a la limitación de tiempo”, dijo.

Marzo de 2000: Torres fue acusado de poner en peligro la vida y la salud de un menor y de agresión con agravantes. Dijo que los cargos se debían acusaciones falsas hechas en el tribunal de familia mientras continuaba su proceso de divorcio, y dijo que Fowler hizo las afirmaciones porque quería la custodia total de los niños. Dijo que fue acusado de golpear a sus hijos.

“Nunca fui arrestado. Nunca estuve en una celda de detención o en la parte trasera de un auto patrulla”, dijo Torres. “El juez dijo: ‘Conozco el juego que están jugando aquí y esto es injustificado e infundado’. Todo fue desestimado”.

Julio de 2005: Torres fue acusado de alteración del orden público y daños penales. Dijo que la acusación es el resultado de un enfrentamiento que tuvo con un desconocido borracho en su barrio que estaba gritando a los vecinos, incluyendo insultos racistas e insultos a él y a su familia. Torres dijo que ese día tenía a los niños y que sintió la necesidad de defender a su familia.

Torres dijo que recibió un aviso para comparecer ante el tribunal cuando llegó la Policía y lo encontró discutiendo a gritos con el hombre. Ante el tribunal, los cargos fueron desestimados.

Julio de 2010: Torres recibió una citación de tráfico que incluía un cargo de “falso juramento” del que fue declarado culpable, según la búsqueda en la base de datos del investigador privado. Torres declaró que la Policía lo había parado poco después de comprar un vehículo con los cristales oscuros. No disponía del permiso de Arizona necesario para las ventanas tintadas, lo que dio lugar a la acusación y a una multa de $185. Dijo que el estado clasificó la falta de papeles de “falso testimonio”.

¿Críticas de otra campaña?

Torres, quien fue recomendado en la contienda por el Distrito 2 por la Junta Editorial del Herald, dijo que cree que se le está lanzando lodo porque es un contendiente serio en la contienda de 13 candidatos. Acusó a otro candidato, el ex juez Martin Zilber, y a un partidario de Zilber, el ex comisionado de Miami Marc Sarnoff, de tratar de desprestigiarlo.

Zilber y Sarnoff negaron su implicación.

Zilber, quien ha sido objeto de críticas basados en su época de juez, dijo: “No me gusta, y creo que es una vergüenza. Yo no tenía conocimiento. No creo que sea agradable ni correcto”.

Zilber es un ex juez de Miami-Dade que renunció al cargo en mayo de 2021 en medio de varias acusaciones de mala conducta. En 2021, declaró bajo juramento que aceptaba la responsabilidad de las conclusiones de un comité judicial cuando parecía que podría resolver el asunto. Después que la Corte Suprema de la Florida solicitara un castigo más severo, Zilber dimitió.

Una investigación del Colegio de Abogados de la Florida en 2022 no encontró causa para sancionar a Zilber. Durante la investigación del Colegio, Zilber impugnó las acusaciones un año después de asumir la responsabilidad.

Sarnoff, abogado del bufete Shutts & Bowen, contribuyó $25,000 a un comité político a favor de Zilber.

Abiertas las urnas para las elecciones especiales del Distrito 2 el lunes

Las urnas están abiertas de 7 a.m. a 7 p.m. en los centros de votación regulares para los electores en el Distrito 2 de la Comisión de Miami, donde 13 candidatos tratan de cumplir el resto del mandato de Ken Russell hasta las próximas elecciones en noviembre. Se espera que los primeros resultados se publiquen a las 7:15 p.m., según la oficina del supervisor de Elecciones de Miami-Dade.

La directora de investigación del Miami Herald, Monika Leal, contribuyó a este artículo.