El candidato del Cártel Inmobiliario será derrotado, asevera Brugada
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 5 (EL UNIVERSAL).- Clara Brugada, candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", conformada por Morena, PT y PVEM, afirmó que implementará una política que combata la corrupción y, particularmente al llamado cártel inmobiliario, y advirtió que el candidato de la oposición, Santiago Taboada "será derrotado con contundencia".
Durante el evento "Gobierno Honesto y Combate a la Corrupción", la aspirante morenista presentó una serie de propuestas para combatir la corrupción en la CDMX, entre las que destacó erradicar el cártel inmobiliario, la creación de una línea directa a la Jefa de Gobierno para la denuncia de actos de corrupción y la presentación de un paquete de reformas legislativas.
En un evento que tuvo lugar en la colonia Juárez la aspirante enumeró una serie de propuestas para el combate a la corrupción en la CDMX:
Transparencia y Rendición de Cuentas
Fortalecimiento de la Fiscalización
Cero tolerancia a la corrupción con sanciones severas para aquellos servidores públicos que incurran en estos actos
Participación Ciudadana en la vigilancia y control de la gestión pública
Fortalecimiento de la ética pública
Digitalización y simplificación administrativa
Protección a denunciantes para que no se sientan solos y se genere mayor valor a la denuncia
Cooperación interinstitucional para combatir la corrupción de manera integral
Auditorías externas periódicas a las dependencias
Promoción de la cultura de la legalidad
Crear un fondo donde se concentren todos los recursos recuperados de la corrupción para acciones sociales
Instalar una línea directa con la jefa de Gobierno para denunciar actos de corrupción
Presentar un paquete de reformas legislativas para establecer un "sólido" combate a la corrupción
Fortalecer el área de combate a la corrupción de la Contraloría de la CDMX
Creación de un Observatorio Ciudadano para garantizar un gobierno honesto
Erradicar el Cártel Inmobiliario
En torno al último punto de sus propuestas, Brugada Molina afirmó que "la red de funcionarios y legisladores panistas que extorsionan a empresarios, constructores y autorizan obras ilegales será erradicada; primero, porque el candidato del Cártel Inmobiliario será derrotado con contundencia, y la protección política que promete a los corruptos se quedará en un sueño guajiro; en segundo porque desde el gobierno de la CDMX vamos a implantar una política pública que combata de forma y de raíz la corrupción inmobiliaria’, dijo.
Por otro lado, la aspirante aseguró que se tiene que diferenciar entre las dos opciones: continuar con los valores de la Cuarta Transformación, como son la honestidad y el gobierno abierto, o la corrupción que "pareciera que hoy la tienen como un derecho los del PAN, PRD y PRI".
"Dos grandes opciones que tenemos: continuar con los valores de la Cuarta Transformación, como es la honestidad, el gobierno abierto; todos los valores que hacen que ser funcionario público sea servir al pueblo y no servirse del pueblo, o la corrupción que pareciera que hoy la tienen como un derecho los del PAN, PRD y PRI", dijo.
En su turno, Ernestina Godoy Ramos, exfiscal de la CDMX, aseveró que las líneas para el combate de la corrupción deben ser la prevención, la fiscalización, la detección y sanción de estos actos. En este sentido, Godoy Ramos pidió a la candidata, hacer que funcionen tanto el Sistema Nacional Anticorrupción como el local.
Advirtió que es conocido que en la política hay quienes se conducen con mentiras y calumnias, por ello, dijo, frente a esta actuación, se debe seguir actuando con ética, y afirmó que no se va a negociar la felicidad de la gente por cargos públicos.
"A través de la política se puede garantizar la paz social y eso es lo que estamos persiguiendo, la paz social, nosotros no estamos por la guerra, estamos por la paz", dijo.
Alejandro Encinas, coordinador del consejo asesor de la morenista, advirtió que se debe trabajar en dos temas para enfrentar la corrupción y evitar que ocurra lo que pasó "en algunas alcaldías" de la CDMX; en primer lugar, con el fortalecimiento y un rediseño institucional para atacar y prevenir esta problemática; así como la capacitación de los funcionarios públicos para que no se aprovechen de los cargos que ocupan.
Por su parte, Héctor Díaz Polanco, integrante del consejo asesor de la candidata, afirmó que la ética es la "columna central" sobre la que se sostiene el movimiento de la Cuarta Transformación.