Candidata de partido gobernante en México muere a tiros, en medio creciente violencia política

Desconocidos asesinan a candidata a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, en San Miguel Octopan

Por Sarah Kinosian y Lizbeth Diaz

CIUDAD DE MÉXICO, 2 abr (Reuters) - Una joven candidata a la alcaldía por el partido gobernante Morena fue asesinada a tiros en el centro de México, cuando realizaba su primer acto de campaña y a tan solo semanas de haber solicitado sin éxito a las autoridades protección para su seguridad.

El martes, el Gobierno federal dijo que un candidato a regidor del municipio Celaya, de la planilla de la política asesinada Gisela Gaytán, murió durante el mismo ataque, pero más tarde la secretaría de Seguridad federal aclaró que la persona estaba reportada como "no localizada".

"Cada vez es más claro quién es el que ejerce el poder real en los territorios que tienen dominio del crimen organizado (...) no importa el partido que gobierne", afirmó Vicente Sánchez, experto en seguridad y política del Colegio de la Frontera Norte (Colef). "Siguen siendo grupos delictivos quienes deciden los que serán los candidatos", agregó.

Este año se encamina a ser el más letal para los candidatos, comprado con el 2018, cuando se celebraron en México las últimas elecciones presidenciales y también para cargos municipales, estatales y federales, según datos de la consultora de riesgo político Integralia.

Un informe del mismo organismo encontró que 24 aspirantes a cargos de elección fueron asesinados entre el primer día de septiembre de 2023 y el 1 de abril de este año.

A diferencia de la cifra de Integralia, el Gobierno dijo más temprano que 15 personas que declararon públicamente sus intenciones de participar en las elecciones habían sido asesinadas en ese mismo periodo.

El grupo de investigación Civic Data, con sede en Ciudad de México, agregó que los homicidios a candidatos o aspirantes a algún cargo público aumentaron hasta un 236% comparando los procesos de 2018 y 2023.

Gaytán fue asesinada poco después de presentar su plan de seguridad el lunes. La fiscalía del estado Guanajuato, donde está Celaya, dijo además que otras tres personas resultaron heridas en el mismo ataque.

MITIN MORTAL

En un video de seis segundos compartido a través de diversas redes sociales se veía cómo simpatizantes portan banderas del partido y gritaban "Morena, Morena", en nombre del partido gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del presidente Andrés Manuel López Obrador. Segundos después se escucharon disparos y la multitud corría.

Las elecciones mexicanas se han visto empañadas por la violencia política en los últimos años. Varias decenas de políticos y candidatos fueron asesinados en el período previo a las elecciones intermedias en 2021.

Más temprano el lunes, Gaytán reveló que Morena había solicitado seguridad al estado para su campaña. "Estamos analizando el asunto para ver cómo se puede resolver", dijo a periodistas. "Vamos a ver si hoy tienen alguna respuesta".

Gaytán, una exabogada de 38 años, era la única candidata a la alcaldía de Celaya.

Guanajuato ha registrado en los últimos años algunas de las cifras más altas de homicidios y otros crímenes violentos en México, además de experimentar guerras territoriales entre diversos grupos criminales. Celaya, con 500,000 habitantes, es considerada también como una de las zonas más mortíferas del mundo.

Icela Rodríguez, titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en México, afirmó que Morena pidió a principios de marzo al Instituto Nacional Electoral (INE) protección para candidatos de todos los niveles de Gobierno.

No obstante, el INE en Guanajuato aseguró que Morena no había cumplido con los protocolos necesarios para otorgarle dicha seguridad.

Analistas consultados por Reuters han dicho que la mayor parte de la violencia electoral tiende a ocurrir a nivel municipal, donde las grupos criminales ejercen presión para influir en el resultado, con la esperanza de asegurar un mayor control sobre el tráfico de drogas y otros delitos.

"Duele mucho que esto suceda en nuestro país y en cualquier parte", dijo el López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

(Reporte de Sarah Kinosian y Lizbeth Díaz; Editado por Aida Peláez-Fernández)