La canciller representará a Bolivia en las cumbres del G77+China y de Países No Alineados

La Paz, 18 ene (EFE).- La ministra de Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, representará al país suramericano en la cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y la cumbre del Sur del Grupo de los 77 (G77) + China, que tendrán lugar en Kampala, la capital de Uganda.

La Cancillería boliviana confirmó este jueves en un comunicado de prensa que la delegación del país que acudirá a ambos encuentros está liderada por Sosa, y su arribo a la capital ugandesa está previsto para este viernes.

Sosa intervendrá en las sesiones plenarias de ambas cumbres, mientras que en los eventos preparatorios técnicos y en la reunión ministerial de la Cumbre del MNOAL participan el viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, y el embajador boliviano ante Naciones Unidas, Diego Pary.

La cumbre del MNOAL empezó el lunes con conferencias preparatorias de la reunión de los jefes de Estado y Gobierno, que tendrá lugar este viernes y sábado.

Desde la creación de ese movimiento en 1961, es la sexta vez que los 120 Estados que lo conforman se reúnen en un país de África, después de las cumbres de Zambia (1970), Argelia (1973), Zimbabue (1986), Sudáfrica (1998) y Egipto (2009).

El foro discutirá sobre temas como la seguridad global, la lucha internacional contra el terrorismo, las migraciones, las crisis humanitarias y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre otros, bajo el lema "Profundizar la cooperación para una riqueza global compartida", según anunció este mes el ministro de Asuntos Exteriores de Uganda, Jeje Odongo.

El domingo, un día después de este encuentro, Uganda también acogerá la III Cumbre del Sur del G77+China, que se desarrollará hasta el 23 de enero y en la que Cuba cederá al país africano la presidencia rotatoria de ese bloque.

El G77, grupo integrado por 133 Estados miembros sin incluir a China, es la mayor coalición de países del Sur Global.

Estas dos cumbres globales son de las más grandes que Uganda ha organizado después de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones) en 2007.

(c) Agencia EFE