El canciller israelí acude a investidura de Milei en nueva etapa del vínculo con Argentina

Buenos Aires, 10 dic (EFE).- El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, acude este domingo a la investidura de Javier Milei como presidente de Argentina en una nueva etapa del vínculo bilateral y en medio del conflicto palestino-israelí.

"Orgulloso de representar al Estado de Israel en la ceremonia de toma de posesión del presidente electo de Argentina Javier Milei. Milei es un claro partidario de Israel y se ha pronunciado a favor de trasladar la embajada a Jerusalén", destacó Cohen en la red social X (antes Twitter).

Cohen contó que, antes de la investidura, se reunió con Milei y con las familias de los argentinos secuestrados por Hamás en Gaza.

Según el canciller israelí, Milei "expresó su apoyo a la guerra contra Hamás, dijo que la organización terrorista debería ser ilegalizada y pidió la liberación inmediata de todos los secuestrados".

"Su elección fortalece el apoyo de Israel en América del Sur y fortalecerá la alianza entre los países", añadió Cohen.

El ministro israelí se reunió este viernes en Buenos Aires con quien desde este domingo será canciller de Argentina, Diana Mondino, y en la tarde de este sábado participó junto a Milei en una ceremonia de encendido de velas junto a familiares de argentinos rehenes de Hamás.

Después del encendido de velas, hubo una oración por la liberación inmediata de los secuestrados, según contó este domingo el propio ministro israelí en X.

Milei, quien en lo personal ha iniciado hace un par de años un camino de formación en el judaísmo, ha anticipado que una de las aristas de su política exterior será la alineación total con Israel.

En Argentina reside una de las mayores comunidades judías fuera de Israel, una colectividad que ha sido blanco de dos cruentos atentados terroristas en Buenos Aires, uno en 1992 contra la embajada de Israel y otro en 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

Como parte de su agenda en Argentina, Cohen se reunió este domingo con el recién nombrado ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Javier González-Olaechea, a quien agradeció "la condena inequívoca del Perú a la masacre cometida por Hamás el 7 de octubre".

"Destaqué que Israel seguirá luchando hasta que el régimen de Hamás sea eliminado y recuperemos a nuestros civiles secuestrados y retenidos en Gaza", expresó Cohen, quien también dialogó con el canciller peruano sobre las "posibilidades de fortalecer aún más la cooperación entre los dos países".

Cohen también mantuvo un encuentro con los familiares del brasileño Michel Nisenbaum, secuestrado en Gaza, y con el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.

"Le recalqué a Mauro que Israel está comprometido a devolver a todos los secuestrados en Gaza, sanos y salvos, a sus familias. Pedí la ayuda de Brasil para ejercer presión internacional para el regreso de todos los secuestrados en Gaza, sin condiciones y de forma inmediata", señaló el ministro israelí.

(c) Agencia EFE