Irán y Pakistán acuerdan colaborar en seguridad tras ataques cruzados

ISLAMABAD (AP) — Pakistán e Irán acordaron el lunes trabajar juntas para mejorar la cooperación de seguridad, después de que al menos 11 personas murieran este mes en ataques aéreos letales de Teherán e Islamabad, una escalada significativa en las frágiles relaciones entre los dos vecinos.

El anuncio se hizo después de que el máximo responsable diplomático iraní, Hossein Amirabdollahian, se reuniera en Islamabad con su homólogo paquistaní, Jalil Abbas Jilani. El ministro iraní de Exteriores también se entrevistó con el primer ministro provisional, Anwaarul-Haq-Kakar.

Las relaciones entre los dos países se vieron seriamente amenazadas el 17 de enero cuando Irán realizó ataques aéreos en la inestable provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, contra lo que Teherán describió como escondites del grupo miliciano antiiraní Jaish al-Adl, o Ejército de Justicia. Pakistán dijo que dos niños murieron y otras tres personas resultaron heridas.

Enojado por los bombardeos, Pakistán retiró sus embajadores de Teherán e hizo ataques aéreos contra supuestos escondites milicianos en Irán, en la provincia de Sistán y Baluchistán, que mataron al menos a nueve personas. Islamabad dijo estar atacando grupos armados baluches con objetivos separatistas.

En una conferencia de prensa más tarde el lunes, Amirabdollahian y Jilani dijeron que trabajarían por canales ya existentes a nivel militar, diplomático y de gobierno para cooperar.

Los dos países pudieron llevar “la situación de vuelta a la normalidad en el menor tiempo posible” tras los ataques aéreos porque ambos habían acordado reanudar el diálogo para resolver cualquier cuestión, dijo Jilani.

“El terrorismo plantea un desafío común para nuestros países”, afirmó Jilani, que recalcó que “el respeto a la soberanía y la integridad territorial sigue siendo el principio inmutable y fundacional de esta cooperación” entre vecinos.

También anunció futura reuniones ministeriales periódicas, así como entre funcionarios de enlace.

Irán y Pakistán “respetan con firmeza la soberanía e integridad territorial del otro”, dijo Amirabdollahian. “Diremos a todos los terroristas que no (...) les daremos ninguna oportunidad de poner en peligro nuestra seguridad común”.

Amirabdollahian apuntó que los dos países también establecerán zonas de libre comercio cerca de sus fronteras para reforzar el comercio bilateral.

Hace tiempo que Irán y Pakistán —una potencia nuclear— se miran con suspicacia por los ataques milicianos transfronterizos. Los expertos señalaron que los ataques cruzados de este mes se debían al menos en parte a presiones políticas internas, aunque también han avivado el riesgo a que la violencia se extienda por Oriente Medio, una región ya remecida por la guerra de Israel contra Hamás en Gaza.

Durante su visita, Amirabdollahian también espera informar a sus anfitriones sobre un incidente el sábado en el que hombres armados desconocidos balearon y mataron al menos a cuatro jornaleros paquistaníes e hirieron a otros tres en la provincia iraní de Sistán y Baluchistán. Pakistán ha condenado los asesinatos, que tachó de “espantosos y despreciables”.

Familiares de los paquistaníes fallecidos reclamaron el domingo en una marcha que se repatríen los cuerpos de sus seres queridos. Pakistán dijo que se estaba trabajando en ello con ayuda de Irán, y que los tres trabajadores heridos recibían atención en un hospital iraní.