Canadá: 93 tumbas anónimas de niños y bebés son descubiertas cerca de un internado


Una comunidad indígena en el oeste de Canadá encontró 93 presuntas tumbas anónimas de niños y bebés cerca del sitio donde operaba un antiguo internado, informaron las autoridades este martes 29 de agosto. 

Desde 2021, comunidades alrededor de todo el país han registrado más de 1,300 tumbas anónimas cerca de instituciones educativas religiosas que acogieron a niños indígenas por más de un siglo, como parte de una política canadiense de asimilación forzada. 

HALLAZGO DE TUMBAS DE NIÑOS EN CANADÁ “FUE DESGARRADOR”

“Lo que hallamos fue desgarrador y devastador”, dijo en conferencia de prensa Jenny Wolverine, jefa del grupo indígena de la Primera Nación de English River. “Hasta la fecha, hay 93 posibles tumbas anónimas, 79 niños y 14 bebés”.

“Permítanme ser clara… este no es un número definitivo”, en referencia a que podría elevarse. El hallazgo se dio cerca el lugar donde quedaba el internado de Beauval, en la provincia de Saskatchewan, que fue demolido por exalumnos tras su cierre en 1995, según la Universidad de Regina.

Entre finales del siglo XIX y mediados de la década de 1990, unos 150,000 niños indígenas fueron forzados a ingresar a 139 internados en todo Canadá, aislados de su familia, su idioma y su cultura. Ese se ha convertido en un periodo cruel de la historia canadiense y volvió a llamar la atención con el descubrimiento de las primeras tumbas de niños, en 2021. Dicho hallazgo provocó una revisión de la historia colonial del país. 

LOS INTERNADOS DE NIÑOS INDÍGENAS TENÍAN EL OBJETIVO DE “MATAR AL INDIO”

Administradas por la Iglesia católica y el gobierno canadiense, dichos internados tenían el explícito objetivo de “matar al indio” que habitaba en el corazón del niño. En abril de 2022, el papa Francisco se disculpó ante una delegación de indígenas canadienses en el Vaticano, previo a su visita oficial al país.

En julio de 2022, el papa Francisco dijo: “Estoy dolido. Pido perdón por la forma en la que muchos miembros de la Iglesia y de las comunidades religiosas cooperaron, también por medio de la indiferencia, en esos proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada”. Las disculpas las dio ante una multitud de indígenas de Primeras Naciones, Metis e Inuit en Maskwacis, en la provincia de Alberta.

“El lugar en que nos encontramos hace resonar un grito de dolor”, afirmó el pontífice argentino de 85 años. Añadió: “Esperaba que llegara este momento para estar entre ustedes. Desde aquí, desde este lugar tristemente evocativo, quisiera comenzar lo que deseo en mi interior: una peregrinación penitencial. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Canadá: descubren nuevas tumbas en internado para indígenas

Papa pide perdón por abusos a indígenas en internados católicos de Canadá

El descubrimiento de tumbas indígenas en Canadá provoca protestas y vandalismo contra monumentos católicos

Contraofensiva cultural: Ucrania suprime a Dostoyevski y otros artistas rusos

El incendio forestal de Grecia es el más grande registrado en la Unión Europea