El Caníbal cree tener el número del campeón, el Bebé Asesino no cree en fantasmas del pasado en la UFC 290

Después de ver como el título de campeón mundial iba y venía en cuatro ocasiones entre él y Deiveson Figueiredo, ahora el rey de las 125 libras enfrenta a otro brasileño en Alexandre Pantoja, a quien ya ha visto en par de ocasiones sin haber llevado la mejor parte en ninguna de ellas.

Moreno llega a esta UFC 290 en Las Vegas en el mejor momento de su vida y su carrera en los últimos años. Después de regresar a la promoción en el 2019, encadenó tres victorias consecutivas para establecer una oportunidad por el título contra Figueiredo a finales del 2020.

Habría que recordar como nadie le dio una oportunidad a Moreno, pero de alguna manera, aseguró un empate cuando Figueiredo recibió una deducción de puntos por faltas persistentes y en la revancha “El Bebé Asesino” sorprendió al mundo al derrotar por estrangulamiento al sudamericano y ganar el título.

Meses más tarde volvió a perderlo con una actuación muy inteligente de Figueiredo, pero tras reclamar un título interino con una gran actuación contra Kai Kara-France, en enero ofreció una actuación tremenda para destronar por fin al “Dios de la Guerra” de una vez y para siempre.

Y ahora aparece este viejo rival que se parece mucho a Figueiredo en su estilo: golpes explosivos y un peligroso juego de grappling, más el deseo de restablecer a Brasil como una potencia en la UFC tras perder por retiro a su única campeona, Amanda Nunes.

Aunque carece del atletismo salvaje del “Dios de la Guerra”, “El Caníbal” es un luchador más paciente, posiblemente más técnico y con mejor depósito de gasolina, pero lo más importante es que ha derrotado a Moreno dos veces: con una sumisión en el TUF 24 y luego por decisión unánime en el 2018.

Pero “El Bebé Asesino” ha mejorado mucho desde entonces y su evolución ha sido una de las más notables en las artes marciales mixtas, lo que no quita el peligro de Pantoja, ya que es muy capaz de derribar al mexicano y causarle serios problemas en la lona.

No se puede perder de vista el factor de los rounds: serán cinco y Moreno ha competido en ellos en numerosas ocasiones, mientras que Pantoja nunca ha hecho lo mismo, a pesar de que no tiende a gastar su resistencia en movimientos inútiles.

Tal vez sea injusto pasar por alto a Moreno, pero sin duda existe la posibilidad de que estuviera en el lugar adecuado en el momento oportuno para vencer a un Figueiredo que ya no podía alcanzar con seguridad las 125 libras, pero puede que el éxito de Pantoja -dos veces en el pasado- no vuelva a repetirse nunca más.