Campeón olímpico cubano ya tiene fecha y rival para su debut profesional, pero no será un regalo sobre el ring

Andy Cruz no tendrá aterrizaje fácil en el boxeo profesional.

El campeó olímpico cubano debutará este 15 de julio en Detroit como parte de una cartelera de Matchrooom Boxing por la pantalla de DAZN y lo hará contra un experimentado púgil mexicano.

El matancero enfrentará en su primera presentación en los Estados Unidos a Juan Carlos Burgos, un hombre con una sólida trayectoria y que combatió por la faja del mundo pluma del Consejo Mundial del Boxeo contra el japonés Hozumi Hazegawa.

“Sé que hay cierta incertidumbre con lo que va a ser mi actuación de ahora en adelante’’, comentó Cruz.

“Quiero decirle a mi público, a mis seguidores y a los que no me siguen que estén pendientes. Les voy a dar la sorpresa que ellos están esperando. Voy a salir a dar lo mejor de mí. Lo que hice como amateur lo voy a repetir como profesional’’.

Nacido en Tijuana, Burgos (35-7-3, 21 KO) viene de perder en diciembre pasado por decisión unánime ante Keyshawn Davis, quien cayera por la discusión de la medalla de oro ante Cruz en la final de los Juegos Olímpicos de Tokío 2021 y ha expresado su interés de medirse al cubano ahora como profesional.

Sin duda, Cruz era una especie de Bestia Negra para Davis pues no solo le impidió subir a lo más alto del podio en Tokío, sino que también lo dejó con la medalla plateada en los Juegos Panamericanos de Lima en el 2019 y en el Campeonato Mundial de Yekaterinburgo en ese mismo año.

Davis, de 23 años, debutó como profesional en febrero del 2021 y ha eslabonado una cadena de ocho triunfos bajo la guía de Top Rank, la misma empresa que conduce los hilos de Ramírez, pero en una división muy complicada como las 135 libras, una de las más fuertes de los últimos tiempos.

Un futuro encuentro en Davis y Cruz nos sería descabellado en el futuro, pero por lo pronto la gran promesa del boxeo cubano ya se encuentra entrenando en Filadelfia en el gimnasio de Derek “Bozy’’ Ennis, quien será el hombre encargado de guiar sus primeros pasos y supervisar la transición del pugilismo amateur al profesional.

Si el apellido le suena es porque se trata del padre de Jaron “Boots’’ Ennis, un peleador de mucho futuro a quien se le ve madera de campeón mundial en el peso welter y quien le dio una cálida bienvenida a Cruz en su primer día de preparación.

Después de salir de Cuba y llegar a República Dominicana, el matancero voló el pasado sábado a Guadalajara, México, para firmar a principios de mayo su contrato promocional con Matchroom Boxing y presenciar muy cerca como es la vibra en una pelea de Saúl “Canelo’’ Álvarez, delante de más de 50,000 personas.

Cruz llega a la escena profesional en un momento en que la división ligera, una de las tradicionalmente mejores de todos los tiempos, vive un hervidero de figuras importantes, desde un veterano como Vasyl Lomachenko a un joven campeón del calibre de Devin Haney, sin dejar de mencionar al talentoso Shakur Stevenson y otros como Isaac Cruz o Frank Martin

“Vine a hacer historia y para hacer historia tienes que pelear contra los mejores’’, agregó Cruz. “Estoy en una división fuerte y difícil, pero siempre me ha gustado trabajar bajo presión. Los mejores combates los hago bajo presión. Los combates difíciles me hacen sacar lo mejor de mí’’.