El camerúnes Paul Biyá, el jefe de Estado de más edad del mundo, cumple 90 años

Yaundé, 13 feb (EFE).- El presidente de Camerún, Paul Biya, cumplió este lunes noventa años y se afianzó como el jefe de Estado de más edad del mundo, hito que alcanzó el pasado septiembre tras la muerte de la reina Isabel II a la edad de 96 años.

Se espera que Biya celebre su cumpleaños con sus allegados en la intimidad en Mvomeka'a, la localidad sureña en la que nació el 13 de febrero de 1933 y a la que viajó el pasado domingo, según medios locales.

En la capital del país, Yaundé, tuvo lugar hoy un acto público en el palacio polideportivo de la ciudad para festejar la efemérides, con presencia de miembros del Gobierno.

También hubo muestras de júbilo en otras partes del territorio nacional, como en Bafoussam, capital de la Región Occidental, donde cientos de motoristas convocados por las autoridades salieron a la calles para festejar el natalicio.

Después de siete años ocupando el cargo de primer ministro, el líder camerunés llegó a la jefatura del Estado en 1982, al sustituir al primer presidente del país, Ahmadou Ahidjo, quien presentó su dimisión.

El "Hombre León", como se refieren afectuosamente a Biya su admiradores, aceptó a regañadientes el establecimiento de una democracia multipartita a comienzos de los años 90.

Desde entonces el mandatario no ha dejado de ganar elecciones -la última en 2018, que dio lugar su séptimo mandato de siete años-, si bien la oposición ha tildado de fraudulentas esas votaciones.

Los mandatos de Biya han estado también marcados por las acusaciones de corrupción y represión por parte de la oposición y organizaciones pro derechos humanos.

Camerún ha tenido sólo dos jefes de Estado desde su independencia de Francia y el Reino Unido en 1960 y Biya es el único presidente que la mayoría de los cameruneses ha conocido hasta la fecha.

Aunque el gobernante se convirtió en el jefe de Estado de más edad el pasado septiembre, tras la muerte de la reina Isabel II, sigue sin ser el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo.

Ese logro corresponde a otro veterano líder africano, el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, de 80 años, quien gobierna con mano de hierro desde 1979, cuando derrocó a su tío Francisco Macías en un golpe de Estado.

Biya cumplió el pasado noviembre cuatro décadas como presidente mientras el país se enfrenta al conflicto separatista en las regiones anglófonas del Noroeste y el Suroeste, donde se enfrentan grupos rebeldes y el Ejército.

Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más de 600.000 personas se han visto desplazadas en esas regiones o las han abandonado por el conflicto, que ha causado -según la ONG Human Rights Watch- más de 6.000 muertos.

A esta violencia se han sumado los ataques del grupo yihadista nigeriano Boko Haram, que, sobre todo a partir de 2020, ha cometido ataques en la región del Extremo Norte de Camerún.

(c) Agencia EFE