Camboya y China afianzan su relación diplomática tras el traspaso del poder en Nom Pen

Bangkok, 13 ago (EFE).- El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, se reunió este domingo en la capital de Camboya con el primer ministro designado, Hun Manet, durante la primera visita de un jefe de la diplomacia tras el reciente traspaso del poder en Nom Pen.

El representante de Pekín y Manet, quien presumiblemente asumirá el cargo de manera formal el próximo 22 de agosto, coincidieron durante la reunión de cortesía entre el diplomático chino y el primer ministro saliente, Hun Sen, padre del próximo dirigente.

Wang Yi remarcó durante la reunión el apoyo de China al nuevo gobierno camboyano con el que está dispuesto a seguir cooperando en aras del desarrollo de Camboya, informa la agencia pública Kampuchea Press.

China y Camboya mantienen una relación histórica cercana que en los últimos años se ha fortalecido aún más con las inversiones en varios proyectos de infraestructura sufragados por Pekín.

Esta relación ha levantado cierta preocupación entre países como Estados Unidos y Australia, en especial, a raíz de la supuesta ayuda que China le brinda al país del Sudeste Asiático para la reforma y renovación de una base militar costera, que Washington sospecha será frecuentada por barcos de guerra de la segunda potencia mundial.

Wang, que termina hoy en Camboya una gira que también le ha llevado a Singapur y Malasia, mantuvo en Nom Pen reuniones de trabajo con su homólogo, Prak Sokhonn, y con otros representantes del actual y próximo gobierno camboyano.

China, que reconoció los resultados de la controvertida elección general del 23 de julio, felicitó a Camboya por estos comicios y aseguró que busca seguir cooperando con Nom Pen en un amplio abanico de asuntos bilaterales, recoge la agencia pública china Xinhua.

El Partido Popular de Camboya (CPP), encabezado por Hun Sen, obtuvo el 82,3 % de votos en los comicios, criticados como poco libres y poco transparentes por organizaciones especializadas en procesos electorales.

Estados Unidos, Naciones Unidas y la Unión Europea también criticaron las recientes elecciones, que carecieron de una oposición representativa debido a la suspensión en mayo de la plataforma Candlelight Party y el acoso a disidentes, entre otras razones.

Tras la victoria en las urnas, Hun Sen, de 71 años y quien llegó al poder en 1985, anunció el 26 de julio su retirada de la primera fila de la política y el traspaso de poder a su primogénito, de 45 años y un general de cuatro estrellas formado en la academia militar estadounidense de West Point.

Hun Manet, neófito en política hasta los últimos comicios, se ha labrado recientemente una imagen pública de hombre de Estado estrechamente vinculada al legado de su padre y lideró la lista electoral del CPP en la capital camboyana.

Se prevé que con el cambio de poder también se produzca una reforma en los ministerios en beneficio de una nueva generación de políticos camboyanos, muchos de ellos hijos y familiares de los actuales representantes.

(c) Agencia EFE