Cambios no deben poner de nervios a los mercados: Ramírez Cuéllar

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- El diputado federal electo Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) opinó que la reforma al Poder Judicial no debe poner de nervios a los inversionistas y a los mercados, porque la estabilidad económica de México tiene raíces muy profundas.

"Con la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, la disciplina financiera está totalmente garantizada, eso nos da todo un entorno de mucha certeza, seguridad y confianza", señaló.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Ramírez Cuéllar adelantó que no buscará la coordinación de la bancada de Morena en San Lázaro, porque se cumplirá el acuerdo con el CEN de Morena de que esos cargos los encabezarán quienes participaron en el proceso interno para la candidatura presidencial.

"Yo tendré el papel que nos asignen, no tenemos ningún problema, ya había un acuerdo del Consejo Nacional, que se va a tener que concretar como lo dijo Sheinbaum, el acuerdo se va a cumplir sin ningún problema", reiteró.

Aseguró que los próximos coordinadores de Morena, la bancada más grande en su historia, tendrán todo el apoyo de los legisladores sin problemas ni conflictos, "vamos a mantenernos unidos".

Comentó que las prioridades de campaña de la virtual presidenta electa se verán reflejadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.

Destacó que el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se caracterizó por una estabilidad financiera que estuvo sustentada en fuertes inversiones privadas, en mayor responsabilidad del gobierno para generar infraestructura y en un respeto absoluto a la política monetaria, a la autonomía y a las reservas del Banco de México (Banxico).

"Esa política va a continuar con Claudia Sheinbaum, ella ha asegurado que habrá un manejo prudente del endeudamiento y una reducción gradual del déficit y un manejo adecuado y absolutamente racional del gasto público", insistió.

La reforma al Poder Judicial consideró, será por la vía de la Constitución, es decir, todas las transformaciones y las reformas serán "sin golpes de mano" y sin decisiones abruptas, mediante el diálogo, la reflexión, pero con la decisión que la mayoría tome.

Dijo que en la pasada reunión de los legisladores electos, la próxima presidenta ratificó la determinación de garantizar la estabilidad económica, además de asegurar las inversiones para la generación de obra pública.

"Se dará cumplimiento a los compromisos para que crezcan los niveles de bienestar y la política permanente para fortalecer los ingresos de los hogares, los salarios, acompañados de una política social contundente", expuso. Sobre los diálogos para analizar la reforma al Poder Judicial, explicó que el resultado electoral del 2 de junio fue contundente, se necesita "revolucionar" el Poder Judicial, tanto en lo que se refiere a su integración, a los sistemas de rendición de cuentas, como lo relativo a la justicia del pueblo, la defensoría pública y el sistema de sanciones.

Indicó que los legisladores de Morena y aliados buscarán en septiembre una gran reforma que incremente los niveles de bienestar, particularmente atender a la primera infancia, así como un programa robusto de becas para todos los niños en preescolar, primaria, secundaria, y para todas las mujeres que hacen labores de cuidado.

Recordó que el proyecto del PEF 2025 se presentará el próximo 8 de septiembre y se tiene hasta el 31 de diciembre para su aprobación, por lo que se busca que desde ya queden normados los nuevos programas de la próxima presidenta.

Ramírez Cuéllar argumentó que aun cuando Morena y aliados gozan de mayoría calificada en la Cámara de Diputados habrá espacio para escuchar a la oposición para aprobar el presupuesto.

Habrá un gran debate, reflexión y discusión, pero la mayoría será la que valga como en cualquier democracia, adelantó.

Insistió que es claro el llamado que hizo la próxima presidenta: "No robar, no mentir, no traicionar, comportarse con honestidad, con total honorabilidad, manejar con mucho rigor y honestidad el dinero del pueblo, estar cerca de la población".