Cambio de Southwest Airlines afectaría al Aeropuerto Internacional de Hollywood-Fort Lauderdale

El Aeropuerto Internacional de Hollywood-Fort Lauderdale (FLL) continuará creciendo y duplicando sus esfuerzos para convertirse en un aeropuerto de importancia mundial, a pesar de un reciente revés, dijeron el viernes directivos del FLL.

La semana pasada, la Southwest Airlines anunció que en junio cambiará la mayoría de sus vuelos internacionales del FLL al Aeropuerto Internacional de Orlando. La aerolínea promedia entre seis y nueve salidas internacionales diarias, según la temporada, a siete destinos. Los vuelos nacionales de la aerolínea no se verán afectados.

A partir del 24 de junio de 2024, la aerolínea con sede en Dallas, tendrá un servicio diario entre Orlando y Cancún, Gran Caimán, Nassau, Providenciales, Turcos y Caicos, Punta Cana, República Dominicana, y San José, Costa Rica. Los nuevos vuelos deberán primero recibir la aprobación de los gobiernos.

Hasta entonces, Southwest seguirá volando dichas rutas desde Fort Lauderdale-Hollywood. Tras una búsqueda el viernes de los vuelos de Southwest se encontró que había disponibles vuelos sin escalas entre cada una de estas ciudades y Fort Lauderdale en la primera mitad de febrero y ninguno en la primera mitad de julio, lo que indica el cambio.

¿POR QUE SOUTHWEST SE MUDA PARA ORLANDO?

Southwest quiere mejorar el horario de la aerolínea y tener más de 140 salidas diarias desde Orlando, dijo la semana pasada un ejecutivo de la compañía durante la teleconferencia del tercer trimestre.

“El cambio ofrecerá una mejor conexión en nuestra red nacional”, dijo Andrew M. Watterson, jefe de operaciones de Southwest, durante la teleconferencia del 26 de octubre.

El Aeropuerto Internacional de Orlando le presta servicios a los parques temáticos más grandes de la Florida ubicados en la zona central del estado, como Universal y Walt Disney World. De igual modo, en el aeropuerto se encuentra la nueva estación del tren Brightline con varios viajes diarios de ida y vuelta al sur de la Florida.

EL IMPACTO EN EL AEROPUERTO DE FORT LAUDERDALE

El cambio de Southwest a Orlando es una pérdida de servicio poco frecuente para el próspero aeropuerto internacional del Condado Broward.

“Aunque el FLL disfruta de un portafolio de servicio internacional muy saludable, siempre decepciona un poco perder un servicio internacional”, dijo Arlene Satchell, directora de información pública del Departamento de Aviación del Condado Broward.

Sin embargo, los directivos del aeropuerto planean continuar haciendo negocios con Southwest.

El Departamento de Aviación del Condado Broward “tiene planeado duplicar sus esfuerzos para volver a tener estas rutas de servicio y atraer a otras”, agregó Satchell. Además, “continuaremos trabajando con Southwest y exhortándolo a inaugurar/reinstalar vuelos internacionales en el futuro”.

Aviones de Southwest Airlines en el Aeropuerto Internacional de Miami. ARCHIVO DEL MIAMI HERALD
Aviones de Southwest Airlines en el Aeropuerto Internacional de Miami. ARCHIVO DEL MIAMI HERALD

En lo que va de año, el Aeropuerto Internacional de Hollywood-Fort Lauderdale le ha prestado servicio a 23.7 millones de pasajeros hasta agosto, un 11.1 por ciento más que durante el mismo período en el 2022. La cifra de visitantes internacionales, aunque es relativamente pequeña con 5.3 millones, aumentó un 23.1 por ciento con relación al mismo período el año anterior. Los pasajeros nacionales han aumentado un ocho por ciento a 18.4 millones.

El total de llegadas y partida también ha aumentado a un 8.2 por ciento a 23,609 en los primeros ocho meses del presente año.

CRECIMIENTO DEL FLL

En octubre, el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood llevó a cabo una ceremonia para el inicio de la construcción de una quinta terminal aérea a un costo de $404 millones, con un área de 230,000 pies cuadrados que se planea terminar en el 2026. Esta terminal tendrá puertas de pasajeros de cinco aerolíneas con vuelos nacionales, lo que aumentaría el total del aeropuerto a 71 puertas, y tendrá capacidad para manejar entre cuatro y cinco millones más de pasajeros. JetBlue se encarga de la construcción de la terminal a nombre del Condado Broward.

“El deseo de crecer, sobre todo por parte de JetBlue y Spirit, ha sido el ímpetu que nos ha impulsado”, dijo Mark E. Gale, principal ejecutivo del Departamento de Aviación del Condado Broward, en una conversación con el Miami Herald el 9 de octubre antes de dar a conocer la innovadora noticia.

Southwest ha sido una importante aerolínea en el Aeropuerto de Fort Lauderdale-Hollywood, y tiene la tercera participación en el mercado más grande con 12.9 por ciento hasta agosto de este año detrás de Spirit y de JetBlue.

De algún modo, sin embargo, ha caído en los últimos años. En era, era de 14.1 por ciento. El pasado mes de agosto, la participación en el mercado de Southwest era de 14.7 por ciento. Antes de la pandemia, en agosto de 2019, era de un 220 por ciento.

Solo cerca de un 16 por ciento del total de pasajeros Southwest en Fort Lauderdale han sido de vuelos internacionales.

Además, otras aerolíneas en Fort Lauderdale le prestan servicio a varios destinos de Southwest. JetBlue y Spirit vuelan a Cancún. JetBlue vuela a Gran Caimán, y las Bahamas Air, Silver y Western Air vuelan a Nassau. Tanto JetBlue como Spirit vuelan a Punta Cana.

VENTAJAS EN ORLANDO PARA LAS AEROLINEAS

Southwest considera que hay mucho que ganar al cambiar para Orlando. Watterson explicó la situación en la reunión.

La habilidad para satisfacer las nuevas rutas internacionales de la aerolínea depende de dónde partan los vuelos: tiene que ser un lugar que tenga una extensa conexión en todo el país. Los destinos internacionales “son mercados de tamaño modesto que necesitan una cantidad relativamente alta de conexión para poder satisfacerlos”, apuntó Watterson.

El aeropuerto de Orlando tiene también más vuelos en dirección norte de Southwest que el de Fort Lauderdale.

“La combinación del mercado local nos permite tener acceso a nuestras bases de usuarios más grandes en la zona alta del medioeste y el noreste”, y ello ha sido la principal razón para el cambio, dijo Watterson.

Southwest tienen también muchos miembros de la tripulación que viven cerca o en Orlando, de modo que la aerolínea también puede reducir gastos.

En lo que se refiere a “ingresos y costos”, agregó Watterson, “tiene más sentido que nuestro apoyo internacional en el sureste sea Orlando”.

Traducción de Jorge Posada