Cambio de identidad de género en acta de nacimiento: estos son los requisitos para realizar el trámite en CDMX

undefined
undefined

Con motivo del mes del orgullo, el Registro Civil de la Ciudad de México ha puesto en marcha distintas convocatorias de campaña registral para integrantes de las comunidades LGBTIQ+ y una de ellas consiste en poder cambiar la identidad de género del acta de nacimiento.

Este trámite fue agilizado por la CDMX en 2015, pues anteriormente era necesario un juicio para poder llevarlo a cabo.

En febrero de 2015, el gobierno capitalino dio a conocer ya solo era necesario realizar un procedimiento administrativo ante el Registro Civil.

Mes-delorgullo-CDMX-junio
Junio es considerado el mes del orgullo. Foto: Cuartoscuro


Requisitos para el cambio de identidad de género

A través de redes sociales y su sitio oficial, la Dirección del Registro Civil capitalino compartió los requisitos para poder llevar a cabo el trámite administrativo de cambio de identidad de género.

Te puede interesar | Pendientes en materia LGBTIQ+ en México: reflexiones en el Día Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Cabe mencionar que los requisitos varían si se trata de mayores de edad o de adolescentes entre los 12 y 17 años.

Para las personas mayores de edad, los requisitos consisten en:

  • Copia certificada directa del libro del acta de nacimiento que no sea mayor a 6 meses.

  • Identificación oficial vigente.

  • Presentar un comprobante de domicilio de la Ciudad de México no mayor a 3 meses.

Los requisitos para las personas de 12 a 17 años son:

  • Copia certificada directa del libro del acta de nacimiento, la cual no debe ser mayor a 6 meses y debe ser expedida por el Registro Civil de la CDMX.

  • Es necesario presentar identificación oficial vigente, en original y copia, de la madre, el padre o tutor de la persona adolescente.

  • Presentar una identificación vigente de la persona adolescente.

  • Presentar autorización por escrito de la madre, el padre o tutor de la persona adolescente para realizar el trámite.

cambio-identidad-degenero-CDMX
Requisitos para poder cambiar la identidad de género. Foto: X

En ambos casos -si es una persona mayor de edad o una persona adolescente- la documentación para tramitar el cambio de identidad de género debe ser entregada en la Explanada de la Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México, ubicada en Arcos de Belén 19, en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Durante el mes del orgullo, esta campaña registral se lleva a cabo del 10 al 21 de junio, en un horario de atención de las 10:00 a las 14:00 horas.

También lee | Escuchar para conocer otras realidades: hablemos de la identidad no binaria

El trámite puede comenzarse por correo electrónico

El procedimiento administrativo para el cambio de identidad de género también puede realizarse vía correo electrónico.

De acuerdo con la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos de la CDMX, solo es necesario enviar la documentación solicitada al correo cambiodeidentidad.sibiso@gmail.com

En este caso, la dependencia menciona que se debe enviar una identificación oficial vigente que cuente con fotografía y acredite la mayoría de edad y la nacionalidad mexicana.

Puntualiza también que los documentos deben estar escaneados en alta resolución y en formato PDF.

Tras enviar la documentación, el expediente se revisará en coordinación de con la Dirección General del Registro Civil y se notificará a la persona que solicitó el trámite la fecha de cita para presentarse y generar una nueva acta de nacimiento para dar por concluido el trámite.

cambioidentidad-genero-cdmx
Foto: Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos.