Se calienta la elección del Sindicato de Comercio: ordenan entregar los padrones a la oposición de Cavalieri

Armando Cavalieri y Ramón Muerza se disputan la conducción del Sindicato de Empleados de Comercio
Armando Cavalieri y Ramón Muerza se disputan la conducción del Sindicato de Empleados de Comercio

El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), al que Armando Cavalieri tiene en un puño desde 1986, renovará sus autoridades el jueves próximo, con casi 57.000 afiliados en condiciones de votar. Como hace cuatro años, su retador será Ramón Muerza, que cuenta con el patrocinio de la familia Moyano y que a través de una jugada orquestada por uno de los hijos del jefe camionero objetó en la justicia el armado de los padrones.

En plena cuenta regresiva, el Juzgado N°61 del fuero laboral de la Ciudad de Buenos Aires hizo lugar a un amparo solicitado por los apoderados de la lista Morada Granate, que tiene como referente a Muerza, y ordenó a Cavalieri entregar el padrón electoral “en formato papel y digital en el plazo de 48 horas” . La documentación debería ser entregada en el estudio jurídico de Hugo Moyano (h.).

El atentado contra Cristina Kirchner: investigan cómo se financiaba el grupo de vendedores de copos de nieve

Muerza argumentó que no fue habilitado a los padrones que confeccionó la junta electoral, cuyos cinco miembros fueron elegidos en una asamblea en la que se votó a mano alzada y en la que se impuso el oficialismo. “Hubo altas de afiliados registradas el 24 y 31 de diciembre del año pasado y de un día para otro el personal de limpieza y seguridad de la obra social pasó del convenio colectivo de Maestranza y Seguridad, al de Comercio. Hay afiliaciones compulsivas en las empresas. Así, de a poco, te dan vuelta la elección. Todo es trampa”, se quejó Muerza ante LA NACION. Muerza es un delegado de los supermercados Coto, tiene 57 años y su trayectoria laboral fue en un frigorífico. Por su cercanía con el empresario Alfredo Coto lo apodaron “el empleado del mes”. Tuvo nexos con el macrismo a partir de un muy buen vínculo con el diputado nacional Diego Santilli. Hernán Muerza, su hijo, accedió a una banca de concejal en Cañuelas por Cambiemos, pero luego se cruzó al Frente de Todos.

La asamblea de Comercio en Parque Norte en la que se votó a mano alzada a la junta que fiscalizará la elección del jueves; el oficialismo se impuso por "4000 votos"
La asamblea de Comercio en Parque Norte en la que se votó a mano alzada a la junta que fiscalizará la elección del jueves; el oficialismo se impuso por "4000 votos"

Desde el oficialismo relativizaron las presentaciones judiciales de Muerza y argumentaron que busca “deslegitimizar el proceso electoral, como lo hizo desde el principio [también había cuestionado la asamblea en la que se eligió la junta electoral]”. Además, explicaron a LA NACION: “El padrón se exhibe en sede sindical como establece la norma en la junta electoral, se puede consultar, se puede sacar foto, lo que sea. Está desde el primer día, en sede de Rivadavia desde el 11 de julio”.

Cavalieri, que buscará su décimo mandato en cadena, evitó confrontar públicamente con Muerza, que fue su secretario de Organización hasta 2018, cuando el hombre de Coto decidió enfrentarlo en las urnas y perdió por 461 votos. Cerca del legendario jefe mercantil miran con desconfianza la intromisión de Moyano y sus hijos en el proceso electoral y sugirieron que la medida judicial fue también orquestada por el kirchnerista Héctor Recalde, quien aún mantiene influencia en el fuero laboral.

La pulseada entre Cavalieri y Muerza tiene importancia porque el ganador tendrá el camino allanado para el año que viene quedarse con la Federación, que nuclea a todos los gremios mercantiles del país y que reúne a 1.200.000 afiliados. Además, podría quedarse con el control de la Osecac, la obra social del gremio que es una de las más grandes del país. Como número dos de Cavalieri jugará Carlos Pérez, actual presidente de la prestadora médica y señalado como el posible sucedor del eterno jefe. Muerza, en tanto, eligió como compañera de fórmula a Nadia Maldonado, una dirigente con influencia en los call-centers.