Calendario escolar para CABA 2023: ¿cuándo empiezan y terminan las clases el año que viene?

La Ciudad de Buenos Aires dio a conocer su calendario escolar para el año 2023 con 192 días de clase
La Ciudad de Buenos Aires dio a conocer su calendario escolar para el año 2023 con 192 días de clase - Créditos: @Gerardo Viercovich

Los padres y madres cuyos hijos van al colegio en la ciudad de Buenos Aires ya pueden consultar el calendario escolar 2023, que fue presentado por el gobierno porteño.

Uno de los aspectos que sobresale del ciclo lectivo para el año entrante es que tendrá 192 días de clase, doce por encima de lo que establece de base el cronograma nacional. Según el nuevo esquema, los alumnos de todos los niveles regresarán a clase el 27 de febrero y comenzarán las vacaciones de verano el 22 de diciembre.

Previaje 3: último día para cargar los comprobantes para los viajes de octubre, ¿dónde y cómo hacerlo?

El aumento de la cantidad de días de clase se logró, entre otras cosas, al elevar la carga laboral para los docentes: las jornadas llamadas Espacio de Mejoramiento Institucional (EMI), que reúnen a todos los profesionales de un colegio para capacitarse sin la presencia de los alumnos, se pasaron a los sábados.

Además, aunque durante el año hay programadas cinco de estos encuentros, dos se realizan a principio y fin de año, en febrero y diciembre respectivamente; es decir, fuera de los días de clase.

Los docentes regresarán el 6 de febrero a clases y el 13 tendrán una capacitación obligatoria; deberán ir a trabajar tres sábados del año para las jornadas EMI según lo dispuesto por el Gobierno de la Ciudad
Los docentes regresarán el 6 de febrero a clases y el 13 tendrán una capacitación obligatoria; deberán ir a trabajar tres sábados del año para las jornadas EMI según lo dispuesto por el Gobierno de la Ciudad - Créditos: @Santiago Filipuzzi

Por eso, serán tres las jornadas EMI que caerán en fin de semana, lo que conllevará que, por esos días de trabajo, el personal escolar deberá percibir el doble de remuneración que en una jornada habitual. “Vamos a afrontar el pago extra a los docentes por ir los sábados”, confirmó al respecto el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta en una conferencia de prensa que brindó esta mañana.

Hambre de Futuro Educación: un proyecto que le da voz a los alumnos más vulnerables del país para que cuenten sus desafíos en el aula

Aunque la actualización es automática en las escuelas cuya gestión depende del gobierno de la Ciudad, las escuelas privadas deberán presentar un plan alternativo que garantice el traslado de las jornadas EMI para que se lleven a cabo sin suspensión de clases.

A su vez, otra manera de sumar días en la escuela fue que se dispuso que los alumnos de todos los niveles empiecen las clases el mismo día, el 27 de febrero. Esto no ocurrió, por ejemplo, en la cursada de este año, ya que los niveles inicial y primario volvieron a las aulas el 21 de febrero de 2022 y el secundario inició su actividad el 2 de marzo.

Sumado a esto, la actividad en la escuela de docentes y directores comenzará a principios de mes: el 6 de febrero se prevé el regreso del cuerpo escolar para dirimir el inicio de clases, y está previsto que el 13 realicen una capacitación obligatoria. En tanto, las mesas de febrero para los alumnos que deban rendir materias estarán abiertas el 23 y el 24.

Año Nuevo Judío: cuándo se celebra en 2022

Esta medida forma parte del denominado “plan de tres años” que el gobierno de la ciudad dispuso tras la vuelta a clases por la pandemia de Covid-19. Según el Ejecutivo porteño, la falta de presencialidad escolar en buena parte de 2020 es la causa detrás de los bajos resultados mostrados por exámenes nacionales e internacionales en los chicos que estudian dentro del territorio porteño. Por lo tanto, la sumatoria de días de clase es uno de los ejes de la nueva política.

Todas las fechas de la vuelta a clases 2023

  • 6 de febrero: Los directivos y docentes vuelven a las escuelas para planificar, capacitarse y realizar reuniones de equipo.

  • 13 de febrero: Los docentes realizan una capacitación obligatoria.

  • 23 y 24 de febrero: Los estudiantes de secundaria rinden materias previas.

  • 27 de febrero: Todos los estudiantes de nivel inicial, primario y secundario comienzan las clases.

  • 22 de diciembre: Finaliza el ciclo lectivo.