Junto a Cárdenas, canciller conmemora 85 años del exilio español

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- Ante la pausa del presidente Andrés Manuel López Obrador con España, este jueves 13 de junio, la canciller Alicia Bárcena participó en el homenaje del 85 aniversario del exilio español en México.

Junto al excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó la llegada hace 85 años de un contingente muy importante de españoles: "Salieron mil 598, pero llegaron mil 599, porque en el barco nació Susana, y le pusieron, además, el nombre Sinaia, Susana Sinaia Caparrós, así es que eso fue un acto hermoso que nos demuestra que, ante yo diría, ante la desgracia y la muerte, surge siempre la vida y la esperanza".

En la residencia oficial de la Embajada de España en México, junto con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres Pérez, la titular de la SRE destacó la figura del expresidente Lázaro Cárdenas en este proceso que dejó la tradición mexicana de asilo y refugio, "que fue sustentada y ha sido sustentada a lo largo de los años en la defensa de libertades y en el respeto de los derechos humanos".

"La huella de los hijos de la República española en México ha sido y es y será fecunda. La experiencia dura de la derrota animó los sueños de otras victorias posibles. Las fuentes que animaban el cauce de nuestra búsqueda también por justicia e igualdad en México se enriquecieron con nuevas vertientes que atravesaron el Atlántico.

"Soñó España una patria de ciudadanos y no de súbditos, servir al interés de sus trabajadores y no de sus amos, romper las cadenas de su tradición patriarcal y reconocer en igualdad el derecho de las mujeres. Imaginó al fin una República de iguales, y pagó su osadía con sangre y con exilio. Pero esta aspiración transformadora perduró, y muchos de sus rasgos hoy describen el rostro que México ha decidido darse", dijo la canciller.