Desde la cárcel tras el autogolpe, Pedro Castillo agradeció a Alberto Fernández por el respaldo a su “legítimo gobierno”

El presidente Alberto Fernández mantuvo en Lima un encuentro bilateral con el mandatario peruano, Pedro Castillo
El presidente Alberto Fernández mantuvo en Lima un encuentro bilateral con el mandatario peruano, Pedro Castillo

LIMA.- El expresidente de Perú Pedro Castillo agradeció al presidente argentino, Alberto Fernández, a través de una carta redactada desde una base policial en Lima, donde está detenido, en la que expresó su “gratitud” con los gobiernos de Argentina, Bolivia, Colombia y México luego de que lo respaldaran y exigieran el respeto de “la voluntad popular expresada con el libre sufragio”.

Expreso mi saludo y gratitud a los hermanos Gustavo Petro, presidente de Colombia, [Andrés Manuel] López Obrador, presidente de México, Luis Arce, presidente de Bolivia; y Alberto Fernández, presidente de Argentina”, escribió el exmandatario izquierdista en su texto, publicado en su cuenta de Twitter.

Castillo reconoció a sus pares latinoamericanos “su identificación y solidaridad con mi pueblo y legítimo Gobierno. Como se sabe, fui elegido por los hombres y mujeres olvidados del Perú profundo, por los desposeídos postergados por más de 200 años”.

Reitero mi gratitud a los hermanos presidentes de Colombia, México, Bolivia y Argentina”, insistió sobre el final de la carta. “Les digo que nos mantendremos firmes y no renunciaremos ni abandonaremos la justa causa y la voluntad popular del pueblo peruano”.

Los mandatarios de los cuatro gobiernos mencionados por Castillo expresaron en un comunicado conjunto el lunes su “profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo”, a quien consideraron “una víctima de un antidemocrático hostigamiento”.

El presidente de México López Obrador opinó por su parte ayer en su conferencia matutina que “sigue siendo Pedro Castillo el presidente” de Perú.

En respuesta, la nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció ayer que llamará “personalmente” a los líderes de estos países para hablar sobre sus declaraciones.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en Lima.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en Lima.

Creo que a estos países la información está saliendo distorsionada o errónea. Acá nadie ha sacado al presidente del cargo. Lo que ha sucedido es que Castillo ha dado un golpe, ha querido cerrar el Congreso e inmediatamente tomar los poderes del Estado”, señaló Boluarte en conferencia de prensa antes de indicar que se comunicaría con estos gobiernos “personalmente, vía telefónica”.

En tanto, la Cancillería de Perú aclaró que “la sucesión presidencial es constitucional y que las decisiones del expresidente Castillo del 7 de diciembre materializaron un golpe de estado”, aludiendo al cierre del Congreso y la reforma de la Justicia anunciados en cadena nacional por Castillo la semana pasada, lo que desembocó en una moción de vacancia por parte del Congreso y su inmediata detención.

Las cartas

En el mismo manuscrito de una carilla en el que se dirigió a los mandatarios latinoamericanos, el exmandatario apuntó contra la oposición de su gobierno, a quienes acusó de no respetar la voluntad popular “ni un minuto” desde que asumió su mandato en julio de 2021 y de perpetrar “actitudes nefastas como negarme salir a los hermanos países Colombia y México”.

Además, denunció al “negro papel de la prensa” de haber recibido grandes sumas de dinero por parte del sector opositor- que según él estaban destinadas para impulsar una Reforma Agraria durante su gestión- para “silenciar la masacre y la crisis en todo el Perú”.

Horas antes, Castillo publicó otro texto en conmemoración a los siete días desde su “injusta y abusiva detención”, en el que aseguró que saldría en libertad en el día de hoy y convocó a sus seguidores a que se reunieran “en las instalaciones de la Diroes para unirme a ustedes en un gran abrazo”.

“Mañana miércoles 14 de diciembre [por hoy] se cumplen siete días de una injusta y abusiva detención. Siete días en donde el pueblo me ha demostrado su solidaridad y compromiso en defensa de nuestro gobierno y su futuro”, escribió.

Es falso que Pedro Castillo Terrones será liberado hoy a las 13:42 (horas local)”, dijo el abogado penalista Carlos Caro por Twitter, citando un artículo del código procesal que afirma que la detención preliminar se mantiene hasta que se ejecute la audiencia y decida el juez si extiende la restricción.

Numerosas visitas

En las afueras de la base policial, ubicada en un distrito al este de la ciudad de Lima, decenas de simpatizantes llegaron con carteles para exigir la libertad de Castillo.

La jefa de la Defensoría del Pueblo, Eliana Revollar, dijo que a pesar de que Castillo dijo que está “secuestrado e incomunicado”, el exmandatario ha podido enviar cartas públicas y mensajes por Twitter alegando su inocencia.

Pedro Castillo, detenido, ante la fiscal de Perú, Patricia Benavides Vargas
Pedro Castillo, detenido, ante la fiscal de Perú, Patricia Benavides Vargas

Revollar afirmó además que hasta el lunes, Castillo recibió a139 personas en la base policial, entre familiares, amigos, legisladores de izquierda, abogados y diplomáticos. “Incluso se han tomado foto con Castillo”, dijo a la radio RPP.

Imágenes de televisión mostraron el miércoles a una fila de soldados apostados al frente de la fiscalía de la región sureña de Arequipa, uno de los focos de protestas los últimos días.

El gobierno de Boluarte anunció en la víspera que las fuerzas armadas controlarán y protegerán la infraestructura clave como aeropuertos e hidroeléctricas, y las carreteras nacionales, en prevención de más protestas.

Agencia Reuters