La Cámpora retrocede en los centros de estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata y gana terreno Franja Morada

Franja Morada Derecho UNLP
Franja Morada Derecho UNLP - Créditos: @Franja Morada Derecho

LA PLATA.- La Universidad Nacional de La Plata celebró elecciones de estudiantes y Franja Morada -la agrupación estudiantil vinculada históricamente a la UCR- se impuso en una amplia mayoría de las facultades.

Franja Morada se quedó con 10 de las 17 conducciones en los comicios que se realizaron la semana pasada, entre el 2 y 4 de noviembre.

La amplia victoria de la oposición fue un termómetro político en la provincia, donde las encuestas auguran para Axel Kicillof dificultades para imponer su proyecto de ser reelegido gobernador.

Franja Morada ganó en Informática; Ciencias Económicas; Ciencias Exactas; Ciencias Veterinarias; Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Ingeniería; Ciencias Jurídicas y Sociales; Arquitectura y Urbanismo; Ciencias Agrarias y Forestales; Psicología.

La agrupación opositora sumó una Facultad, ya que antes de los comicios gobernaba en 9 de las casas de estudios que integran esta universidad. En los comicios que se celebraron del 2 al 4 de noviembre, retuvo su predominio en aquellas que conducía y sumó Ciencias Exactas.En Exactas se registró un triunfo histórico ya que no se imponía hace 35 años. “Fue una elección muy reñida con las fuerzas que están hace años en la facultad que son SUMA y el Colectivo Estudiantil”, dijo Lautaro Di Gregorio militante de la agrupación vencedora. Franja Morada obtuvo el 31.51 por ciento de los votos contra el 30.34 de SUMA y 27.99 del Colectivo Estudiantil, sobre un total de 2515 sufragios. “Franja Morada tuvo un triunfo histórico en Exactas, ya que desde 1987, cuando perdió el centro, recién lo volvió a ganar ahora, en elecciones muy cerradas”, agregó Di Gregorio.

En Ciencias Exactas ganó Franja Morada en la última elección estudiantil
En Ciencias Exactas ganó Franja Morada en la última elección estudiantil

“Nuestra organización pasó de presentarse a elecciones en marzo de este año, luego de mas de 2 décadas sin hacerlo y de sacar el 8% de los votos, a consagrarse ganadora de una elección partida en tercios”, dijo también desde Franja Morada, Sebastián Dalessandro.

“Competimos, discutimos y el estudiantado eligió entre Franja Morada Ciencias Exactas, la SUMA -agrupación histórica de la Facultad- y el Colectivo Estudiantil conducido por la hija de Fernando Esteche, la expresión del Movimiento Piquetero de Quebracho en la Facultad”, describió Dalessandro.

El dirigente destacó a LA NACION que hace mas de 30 años que Exactas estaba gobernada por este movimiento, vinculado fuertemente a La Cámpora. La esposa del actual decano, Mauricio Erben, es Yanina Lamberti actual concejal del Frente de Todos, referente de La Cámpora de la Ciudad de La Plata.

La victoria de la agrupación opositora en la mayoría de las facultades tuvo excepciones en los núcleos duros del peronismo, como la facultad de periodismo - donde retuvo el poder la agrupación Rodolfo Walsh-. La Cámpora se impuso también en la Facultad de Bellas Artes con la agrupación Arte para Todos.

En Medicina se impuso Remediar que es una agrupación ligada a la Juventud Universitaria Peronista, esta misma línea interna del peronismo logró predominio en Humanidades donde la JUP se impuso con la lista de Proyecto Humanidades. Esta victoria rompió con la hegemonía de más de una década del AULE (La Mella- Patria Grande).

Por último, en Trabajo Social ganó la agrupación 26 de junio, ligada a Patria Grande.

En cada una de las 17 facultades se eligió un representante estudiantil para el Consejo de la UNLP, cinco consejeros estudiantiles para el Consejo Directivo de la Facultad y autoridades de los centros de estudiantes.

En total se pusieron en juego 17 bancas para representar al claustro estudiantil en el Consejo Superior de la UNLP, 85 representantes para los consejos directivos y se definió la conducción de los centros de estudiantes.

Las elecciones estudiantiles se realizan todos los años y son la máxima expresión de la participación de los estudiantes en el cogobierno universitario. El gobierno de la UNLP está integrado además por los representantes de los claustros docentes, no docentes y graduados.