¿Buscas rentar depa? Te contamos en qué consiste el programa de vivienda para jóvenes en la Ciudad de México

undefined
undefined

¿Quieres independizarte, pero las rentas en la Ciudad de México te parecen demasiado caras? Recientemente, el gobierno capitalino anunció su Programa Piloto de Vivienda Social en Renta para Jóvenes, con el que se podrán alquilar casas desde los 2 mil 500 pesos.

Como su nombre lo dice, este programa de vivienda está orientado a las y los jóvenes de la CDMX y tiene como objetivo ayudarles para que, durante un tiempo determinado, tengan un lugar de renta a un precio accesible.

Te puede interesar | “Sigo sin regresar desde el día del sismo”: a 6 años del 19S, 32% de los damnificados no han recibido reconstrucción de vivienda en CDMX

Programa-vivienda-jovenes
Foto: Cuartoscuro

¿En qué consiste el programa de vivienda para jóvenes?

El jefe de Gobierno, Martí Batres, explicó en conferencia de prensa que ya tienen un lugar ubicado en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se van a construir 150 viviendas de distintos tamaños.

Explicó que la renta de las viviendas será rotativa, es decir, que los espacios se podrán ocupar por 5 años y tendrán una extensión máxima de dos años adicionales. Al término de ese periodo llegarían nuevos jóvenes.

En cuanto al precio de las rentas, estas estarían por debajo de los costos del mercado, pues los jóvenes pagarían entre los 2 mil 500 y los 5 mil pesos al mes, más una cuota de mantenimiento del 10%.

¿Cuáles son los requisitos del programa de vivienda para jóvenes?

Si estás interesado en este programa piloto, es importante que conozcas sus requisitos, los cuales son muy básicos hasta el momento:

  • Tener entre 18 y 29 años

  • Vivir en la Ciudad de México

  • Trabajar o estudiar dentro de la CDMX

  • Tener ingresos no mayores a 2 salarios mínimos

  • No ser dueños de una vivienda en la CDMX

Programavivienda-jovenes-CDMX-
El gobierno de la CDMX anunció el programa de vivienda para jóvenes. Foto: X @GobCDMX

También lee | Termina tu Prepa en la CDMX: fecha de inscripción, requisitos y todo lo que debes saber

Las y los jóvenes que resulten beneficiarios de este programa podrán tener acceso a una vivienda en renta con superficie habitable de 40 m² como mínimo, con servicios que garanticen la habitabilidad del lugar y con espacios comunitarios para realizar actividades culturales o productivas.

Si bien, aún no se sabe cuándo se podrá aplicar a este programa, el gobierno capitalino estimó que en aproximadamente un año podrían terminar la construcción del primer edificio destinado a este proyecto.