Buscan dignificar labor de maestros

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 23 (EL UNIVERSAL).- La nueva titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que escuchará la voz del magisterio y revalorará el trabajo de maestras y maestros, además de dignificar su tarea.

Al emitir su discurso con motivo del primer Consejo Técnico Escolar, previo al inicio del ciclo escolar 2022-2023, comentó que es una maestra normalista comprometida con la educación de las niñas, niños y las juventudes, y tiene pleno respeto por los derechos laborales, el profesionalismo y entrega de los docentes.

Ramírez Amaya puntualizó que para la transformación de la educación y del país es necesario el trabajo en equipo, porque sólo a través de éste se pueden romper inequidades y desigualdades.

Dijo que el cargo que ocupará en la SEP es importante para construir, desde la educación, una mejor sociedad, más justa y humana. “Ésta es una secretaría que está trabajando, sigamos adelante”.

La secretaria saliente, Delfina Gómez, reiteró que la prueba piloto del Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria iniciará el mes de octubre en 960 escuelas públicas del país, es decir, un promedio de 30 planteles educativos por entidad federativa.

Explicó que en las escuelas que participen en el piloteo, el nuevo currículo se aplicará en los primeros grados de preescolar, primaria y secundaria. Durante septiembre se obtendrá el diagnóstico del grupo, se fortalecerán los aprendizajes e iniciará el proceso informativo para quienes serán parte del plan.

Reiteró que los grados escolares se mantendrán en todo el trayecto de la educación básica, al ser un elemento que facilita la gestión administrativa en las escuelas e indicó que la organización en fases es sólo para efectos pedagógicos.

Gómez Álvarez dijo que desde el inicio del año escolar, el lunes 29 de agosto, se conocerán las características del plan de estudio y sus principios fundamentales, y se resignificará la práctica profesional docente.