Burkina Faso expulsa a la principal funcionaria de la ONU

DAKAR, Senegal (AP) — El gobierno de Burkina Faso expulsó el viernes a la principal funcionaria de la ONU en el país con efecto inmediato, dijeron las autoridades.

Barbara Manzi, coordinadora humanitaria de Naciones Unidas en la nación de África Occidental, fue declarada persona non grata, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Burkina Faso se ha visto sacudida por la violencia vinculada a Al Qaeda y al grupo extremista Estado Islámico que ha matado a miles y desplazado a casi 2 millones de personas, creando una crisis humanitaria. La falta de fe en la capacidad del gobierno para detener la violencia ha llevado a dos golpes militares este año.

Si bien en la declaración no se dio ninguna razón para la expulsión, la ministra de Relaciones Exteriores, Olivia Rouamba, dijo el viernes en la televisión estatal que Manzi sonó la alarma sobre la inseguridad en la capital, Uagadugú, sin proporcionar pruebas.

“Ella afirmó que tiene información de fuentes confiables sin acceder a dar ninguna prueba”, dijo Rouamba. También señaló que Manzi le dijo que estaba en contacto con “líderes terroristas” y cuestionó cómo Manzi pudo acceder fácilmente a la ciudad sitiada de Djibo en la región del Sahel mientras que las fuerzas de seguridad del país no pudieron.

Manzi, quien es italiana, fue nombrada Coordinadora Residente de la ONU en agosto del año pasado, viajaba a menudo a las partes más afectadas del país para tratar de crear conciencia sobre el deterioro de la crisis humanitaria. Tiene una amplia experiencia con la ONU, trabajando como jefa de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Ucrania, Irak, Myanmar y Sri Lanka. Antes de Burkina Faso, fue coordinadora residente en Djibouti.

Las Naciones Unidas no comentaron de inmediato sobre la decisión. Diplomáticos en Burkina Faso dijeron que los tomaron por sorpresa, según un funcionario occidental que no estaba autorizado a hablar con los medios.