Buques de guerra de EEUU siguen a flota rusa que pasó cerca de la Florida camino a Cuba

La Marina de Guerra de Estados Unidos desplegó buques de guerra y aviones para rastrear una flotilla naval rusa después de que los buques rusos navegaran a menos de 30 millas de la costa del sur de Florida el martes, dijeron funcionarios estadounidenses a McClatchy y al Miami Herald.

Moscú envió tres barcos y un submarino de propulsión nuclear al Caribe para lo que, según funcionarios estadounidenses, será una serie de extensos ejercicios militares aéreos y navales, los primeros de su tipo en al menos cinco años.

Si bien la administración Biden había dicho que no estaba preocupada por la actividad rusa, autorizó el despliegue de tres poderosos destructores y un avión de reconocimiento submarino en la región, dijo el martes un funcionario del Comando Norte de Estados Unidos a McClatchy y al Herald.

“De acuerdo con los procedimientos estándar, hemos estado monitoreando activamente los barcos rusos mientras transitan por el Océano Atlántico dentro de aguas internacionales”, dijo el funcionario de NORTHCOM. “Los activos aéreos y marítimos bajo el Comando Norte de Estados Unidos han realizado operaciones para garantizar la defensa de Estados Unidos y Canadá. Los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval de rutina que no representa una amenaza o preocupación directa para Estados Unidos”.

El despliegue estadounidense incluye tres destructores: el USS Truxtun, el USS Donald Cook y el USS Delbert D. Black, así como un guardacostas, el Stone, y un avión de patrulla marítima Boeing P-8.

NORFOLK (25 de mayo de 2023) El destructor de misiles guiados USS Truxtun (DDG 103) de clase Arleigh Burke regresa a la Estación Naval de Norfolk luego de un despliegue de nueve meses con Carrier Strike Group (CSG)
NORFOLK (25 de mayo de 2023) El destructor de misiles guiados USS Truxtun (DDG 103) de clase Arleigh Burke regresa a la Estación Naval de Norfolk luego de un despliegue de nueve meses con Carrier Strike Group (CSG)

La semana pasada, al confirmar los planes de despliegue de Rusia, un funcionario de alto rango de la administración dijo que la Marina de Guerra de Estados Unidos adoptaría “cualquier postura necesaria para rastrear y monitorear” su actividad a medida que se desarrollen los ejercicios.

Es posible que realicen una escala adicional en un puerto de Venezuela, dijeron varios funcionarios. La administración de Joe Biden anticipa que los ejercicios culminarán en ejercicios navales mundiales de Rusia que incluirán despliegues desde el Caribe hasta el Pacífico Sur.

La comunidad de inteligencia estadounidense ha evaluado que ninguno de los buques rusos porta armas nucleares.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba dijeron la semana pasada que la fragata misilística rusa Almirante Gorshkov, el submarino nuclear Kazán, el petrolero Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker llegarán el 12 de junio y permanecerán durante una semana.

Los usuarios del sitio web marinetraffic.com han estado rastreando la posición de los barcos estadounidenses y rusos en los últimos días. Según el sitio web, el remolcador de rescate marítimo ruso Nikolay Chiker se encontraba a 26 millas náuticas de Cayo Largo el martes por la mañana.

El destructor USS Donald Cook. Credito: Marina de Guerra de Estados Unidos
El destructor USS Donald Cook. Credito: Marina de Guerra de Estados Unidos

Los funcionarios estadounidenses reconocieron la cercanía de los barcos rusos, aunque enfatizaron que han permanecido en aguas internacionales.

“Hemos estado monitoreando de cerca las trayectorias de los barcos”, dijo el martes un funcionario estadounidense. “En ningún momento los barcos o submarinos han representado una amenaza directa a Estados Unidos”.

DESPLIEGUES GLOBALES

El puerto de La Habana estará especialmente concurrido esta semana.

Además de los buques de guerra rusos y el submarino de propulsión nuclear que se espera lleguen el jueves, el HMCS Margaret Brooke, un patrullero de la Marina Real Canadiense, llegará el viernes y permanecerá hasta el día 17, cuando se espera que partan los buques rusos.

El periódico Granma del Partido Comunista dijo que la visita del barco resalta el “50 aniversario de los vínculos de cooperación” con Canadá y la “colaboración bilateral para el mantenimiento de la paz en nuestra región”. No mencionó la presencia simultánea de activos de la marina rusa en el puerto.

Un buque escuela venezolano, el AB Simón Bolívar, también visitará Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande de la isla, entre el 15 y 19 de junio.