Buque escuela de la Armada española llega a Lima tras cruzar el cabo de Hornos

El Callao (Perú), 15 abr (EFE).- El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, de la Armada española, atracó este jueves en la Base Naval de Callao, el puerto de Lima, tras lograr cruzar a vela por primera vez en su historia el austral cabo de Hornos.

"Para cualquier navegante, cruzar el Cabo de Hornos es un acontecimiento único por inusual y por complicado", destacó el Capitán de Navío y Comandante del buque escuela, Manuel García Ruiz, en declaraciones a los medios durante la quinta escala del Elcano en su XCV edición como crucero de instrucción.

Las dificultades meteorológicas como las grandes olas, los vientos huracanados o la poca visibilidad que convierten ese paso en uno de los más peligrosos del mundo, según el capitán de la embarcación, no frenó a la dotación a la hora de lograr un hito único en la historia del buque escuela.

"Tuvimos la fortuna de que se abrió una pequeña ventana de oportunidad meteorológica y pudimos navegar con unas condiciones aceptables de viento, de mar (y) de oleaje. A pesar de todo ello, sufrimos inclemencias de tiempo", explicó García Ruiz.

"Estaba nevando y demás, pero para todos nosotros fue un hito y fue, como marinos, uno de nuestros mayores acontecimientos", celebró el capitán.

El guardiamarina Pedro Fernández, uno de los cerca de 75 jóvenes a bordo de Elcano que estudian y trabajan para ser futuros oficiales de la Armada española, contó a EFE el "orgullo" que siente tras haber logrado cruzar el cabo de Hornos con el buque escuela.

"Quizá mucha gente no entienda lo que es, pero para la navegación y para la gente de mar es un punto de referencia geográfico que para nosotros es un orgullo haberlo doblado y haberlo doblado a bordo de este barco", señaló Fernández, quien dice que, desde que han puesto "rumbo norte", el mar y la meteorología les han tratado bien.

García Ruiz reconoció la labor de la tripulación y, especialmente, la de los guardiamarinas en la travesía, quienes, afirmó, respondieron con "emoción", "ilusión" y "júbilo".

La tripulación de la nave desembarcará en Lima hasta el próximo jueves, días en los que tienen programado distintos actos para "fortalecer los robustos vínculos" de "amistad" y "hermandad" entre Perú y España, según apuntó García Ruiz.

El capitán calificó la navegación realizada este viernes junto al buque escuela peruano como "muy buena" y destacó el recibimiento de la Armada del país andino.

Del mismo modo, el guardiamarina Fernández hizo hincapié en la "sensación de orgullo y de hermandad" a la hora de compartir lazos culturales con Perú.

La expedición española continuará su viaje con escalas en Cartagena de Indias (Colombia), Puerto Limón (Costa Rica) y Pensacola y Nueva York antes de su regreso a Marín el próximo 12 de julio tras medio año de navegación.

De esta manera, el buque escuela tiene previsto afrontar casi 18.500 millas náuticas, 10 escalas y 148 días de mar.

(c) Agencia EFE