Buque atacado por combatientes hutíes de Yemen se hunde en el mar Rojo

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Un buque granelero se hundió días después de un ataque atribuido a combatientes hutíes de Yemen que mató a un marino que iba a bordo, informaron autoridades el miércoles. Era el segundo barco hundido en la campaña rebelde.

El hundimiento del Tutor en el mar Rojo marca lo que parece ser una nueva escalada de los hutíes en su campaña dirigida contra algunos barcos que cruzan el crucial corredor marítimo en respuesta a la ofensiva de Israel en Gaza.

El ataque se produce a pesar de la campaña que Estados Unidos dirige desde hace meses en la región, en la que la Armada estadounidense enfrenta la lucha marítima más intensa desde la Segunda Guerra Mundial, con ataques casi diarios contra buques comerciales y de guerra.

El Tutor, de bandera liberiana y propiedad griega, se hundió en el mar Rojo, según informó la agencia británica de Operaciones de Comercio Marítimo (UKMTO por sus siglas en inglés) en un aviso enviado a los marineros de la región.

“Las autoridades militares informan que se han avistado restos marítimos y petróleo en la última ubicación reportada”, dijo el UKMTO. “Se cree que el buque se ha hundido”.

Los hutíes, que citaron reportes extranjeros en medios que controlan, reconocieron el hundimiento. El ejército estadounidense no lo había reconocido por el momento, y no respondió a peticiones de comentarios.

El Tutor fue atacado hace una semana en el mar Rojo por un dron acuático hutí cargado de explosivos. John Kirby, portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, dijo el lunes que en el ataque murió “un miembro de la tripulación oriundo de Filipinas”. Filipinas aún no ha confirmado la muerte, pero el hombre que iba a bordo del Tutor lleva desaparecido más de una semana en el mar Rojo, donde el calor es intenso en verano.

El uso de un bote cargado de explosivos evoca el atentado contra el buque Cole del año 2000, un ataque suicida de Al Qaeda dirigido contra el buque de guerra cuando éste se encontraba en el puerto de Adén, y en el que murieron 17 personas que se encontraban a bordo. El Cole forma parte ahora de la operación de la Marina estadounidense dirigida por el portaaviones Dwight D. Eisenhower en el mar Rojo para intentar detener los ataques de los hutíes, que cuentan con el respaldo de Irán.

Los hutíes han realizado más de 60 ataques contra barcos concretos, además de lanzar misiles y drones en una campaña que ha matado a un total de cuatro marinos. Han tomado un barco y hundido dos desde noviembre. Dentro de la campaña de bombardeos contra los hutíes que Estados Unidos lidera desde enero, al menos 16 personas murieron y 42 resultaron heridos en una serie de ataques el 30 de mayo, según los rebeldes.

El Rubymar, con bandera de Belice y que llevaba un cargamento de fertilizante, se hundió en marzo en el mar Rojo tras hacer aguas durante días después de un ataque rebelde.

Los hutíes dicen que atacan barcos relacionados con Israel, Estados Unidos o Reino Unido. Sin embargo, muchas de las embarcaciones agredidas tienen poca o ninguna relación con la guerra entre Israel y Hamás.

La guerra en Gaza ha matado a más de 37.000 palestinos en el territorio, mientras que cientos de personas más han muerto en operaciones israelíes en Cisjordania. La contienda comenzó tras el ataque liderado por Hamás en Israel el 7 de octubre, en el que los milicianos mataron a unas 1.200 personas y capturaron a unas 250.

Un informe reciente de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos reconocía que el transporte marítimo de contenedores a través del mar Rojo ha disminuido un 90% desde diciembre a causa de los ataques de los hutíes. Por ese corredor circula hasta el 15% del tráfico marí

Por otro lado, los hutíes dijeron el miércoles que ataques liderados por Estados Unidos habían golpeado Raymah, una provincia en Yemen bajo control rebelde. La agencia de noticias bajo control hutí SABA dijo que el edificio de una emisora de radio local había quedado “totalmente destruido” en la operación. Una semana antes, los hutíes dijeron que ataques similares habían dejado dos muertos y nueve heridos, sin aclarar si las víctimas eran combatientes o civiles.

El Comando Central del ejército estadounidense dijo en un comunicado anterior que en el último día había destruido ocho drones hutíes en Yemen, además de destruir otro dron hutí que volaba sobre el golfo de Adén.