Bryce Mitchell vs. Jean Silva en la UFC 314: la polémica, la pelea, el choque de ideologías y de formas de ver la vida
Más distintos no pueden ser.
Bryce Mitchell representa un estilo de vida rural, volcado en sí mismo y envuelto en un sentimiento religioso que a veces lo hace parecer más un predicador que un guerrero.
Jean Silva es la alegría misma, la existencia que estalla y lo contagia todo con una energía desbordada.
La anticipada pelea entre Mitchell y Silva en la UFC 314 no solo enfrenta a dos talentosos peleadores de peso pluma, sino también a dos personalidades marcadamente contrastantes, lo que añade una capa adicional de intriga al combate programado para el sábado 12 de abril en el Kaseya Center de Miami.
Esta será la tercera pelea de la noche en las 145 libras, junto con la titular de Alexander Volkanovski contra Diego Lopez, y la de Patricio Freire ante el mexicano Yair Rodríguez, pero en ninguna de esas dos citas se aprecia una disparidad de caracteres tan marcadas al punto que en la conferencia de prensa efectuada el jueves el público estuvo muy pendiente de los dos.
Bryce Mitchell: el excéntrico conspiracionista
Conocido como “Thug Nasty’’, Mitchell es un peleador estadounidense que ha captado la atención tanto por sus habilidades en el octágono como por sus controvertidas declaraciones fuera de él, como cuando dijo que Adolfo Hitler había sido “un buen tipo’’.
Graduado en economía y ganadero de profesión, Mitchell ha sido objeto de críticas por promover teorías conspirativas, incluyendo la creencia en la teoría de la Tierra plana y afirmaciones infundadas sobre eventos trágicos en Estados Unidos. Además, ha expresado opiniones polémicas sobre figuras públicas y temas sociales, lo que ha generado debates en la comunidad de las artes marciales mixtas .
Recientemente, Mitchell declaró que su próximo oponente, Jean Silva, está “poseído por un demonio’’, interpretando ciertos comportamientos del brasileño como emitir ladridos antes de las peleas, como evidencia de una lucha entre el bien y el mal.
Jean Silva: el guerrero que es todo exuberancia
Apodado “Lord” Silva es un peleador que ha superado una infancia marcada por la adversidad y la violencia. Encontró en el muay thai una vía de salvación y ha desarrollado una carrera ascendente en la UFC.
Silva ha mencionado la existencia de un “alter ego’’ llamado “Lord Assassin’’ que, según él, se manifiesta durante sus entradas al octágono o en el transcurso de una pelea, pero lo cierto es que su estilo agresivo y deseoso de tomar riesgos le ha convertido en uno de los favoritos del público.
“Dice que ama a Jesús, pero se llama a sí mismo “Señor’’ y no actúa como si amara a Jesús’’, declaró Mitchell.
“No me trata con respeto. Así que me baso en eso. Basándome en mis interacciones con él, no tiene a Jesús en su corazón porque me trata como una mierda y no tengo miedo de decírselo a la cara’’.
En respuesta a las declaraciones de Mitchell, Silva ha mantenido una actitud desafiante, expresando su deseo de que resista más allá del primer asalto para poder disfrutar más del combate .Por lo pronto, es el que ríe primero, ¿pero lo hará al final?
“También está el hecho de que dice un montón de mierda. Incluso los americanos me han abrazado, por la mierda que ha dicho’‘, expresó el sudamericano.
“Y todo está bien. Es un campesino tonto. Después de darle una paliza y conseguir mi bonificación, conseguir mi dinero, lo celebraremos en una fiesta de campesinos tontos’’.
El choque de personalidades en el octágono
La dinámica entre ambos ha añadido un nivel adicional de expectación a su enfrentamiento en UFC 314. Mientras Mitchell aporta una personalidad excéntrica y polémica, Silva representa la resistencia a la adversidad y la transformación personal.
Este contraste no solo promete un combate interesante desde el punto de vista técnico, sino también un choque de filosofías y estilos de vida que captará la atención de los aficionados. De modo que , la comunidad de las MMA seguirá cada paso del combate.