Bruselas defiende su Pacto Verde en Davos

Defender el Pacto Verde Europeo ante los responsables políticos internacionales y los actores financieros e industriales mundiales, este ha sido el objetivo de la Comisión Europea en el Foro Económico Mundial de Davos

Alli ha tratado de tranquilizar, convencer y atraer a todos los actores en torno al proyecto climático más emblemático de la Unión Europea. "Por supuesto, tenemos que ser muy conscientes de que, efectivamente, con el IRA o las subvenciones chinas se lo están poniendo muy difícil a nuestras empresas", ha lamentado el vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič.

Pero el vicepresidente ha recordado que la UE ya se ha puesto en marcha para tratar de revertir la situación. "Estamos ajustando nuestra política comercial y también nuestra política de ayudas estatales para asegurarnos de que las empresas vean claramente que estamos dispuestos a luchar por nuestra industria y que queremos que no sólo se queden, sino que prosperen en Europa", ha apuntado.

Convencer a los socios internacionales, por un lado, pero también a los propios europeos. La Comisión reconoce que, ante las dificultades económicas y geopolíticas, es difícil defender el cambio climático.

Pero Bruselas confía en avanzar hacia la neutralidad climática de aquí a 2050. "Lo que es muy importante es que, por un lado, sigamos actuando por el clima. Pero, al mismo tiempo, debemos garantizar que las inquietudes justificadas por la competitividad, por el hecho de que la gente se gane la vida dignamente, que viva su vida como debe, que todo esto siga siendo posible", ha explicado el comisario de Acción Climática, Wopke Hoekstra.

"Creo que podemos unir estos dos elementos y que es totalmente posible, incluso necesario, apoyarnos en estas dos patas: la acción por el clima y garantizar que llevamos a nuestra gente con nosotros", ha dicho el comisario.

Queda por ver si este discurso será suficiente. Las elecciones europeas de junio serán un medidor clave para ver si los ciudadanos europeos siguen considerando el clima una prioridad.