Brugada y Taboada elevan el tono de su guerra de acusaciones en la recta final de la campaña

undefined
undefined

Clara Brugada y Santiago Taboada terminaron su campaña por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México intercambiando acusaciones por presuntos hechos de corrupción y conflictos de interés, aunque no presentaron pruebas contundentes de sus dichos. 

Los equipos de la candidata y el candidato aprovecharon el penúltimo día de campañas proselitistas para lanzar acusaciones e intentar afectar a su contrincante: Federico Döring, coordinador de campaña de Santiago Taboada, retomó una acusación contra Brugada por supuestas cuentas que tiene en paraísos fiscales y la acusó de “haber nacido en Guatemala”; mientras que el círculo cercano a Clara Brugada circuló un audio en el que se acusa a los panistas de presuntos actos de corrupción inmobiliaria.

Lee | Falso que Clara Brugada sea de nacionalidad salvadoreña

Los señalamientos de los equipos de campaña fueron más allá, incluso los panistas pusieron en duda la nacionalidad de Clara Brugada. Mientras los morenistas alertaron sobre un supuesto “operativo” de compra de voto para el 2 de junio.

Ambos equipos de campaña salieron a conferencia de prensa para desestimar las acusaciones en su contra, pero en las redes sociales sus acusaciones generaron revuelo.

clara brugada
Clara Brugada firma ante notario público que no tiene cuentas en paraísos fiscales. Foto: especial

 

Los señalamientos de corrupción de uno y otro bando se dieron a menos de una semana de las votaciones y en medio de una contienda cerrada por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. 

La mayoría de las encuestas colocan a Clara Brugada, de la alianza Morena-PT-PVEM, a la delantera de las preferencias electorales, aunque solo con cinco a once puntos de ventaja sobre Santiago Taboada, contendiente de la coalición PAN-PRI-PRD.

Lee | Clara Brugada renta casa de campaña a dueño de encuestadora Enkoll

Clara Brugada es acusada de tener dinero en paraísos fiscales

Hace tres días, el empresario Arturo Castagné Couturier acusó a Clara Brugada de tener cuentas por 2.6 millones de dólares en un paraíso fiscal.

El empresario, quien también acusó por supuesto enriquecimiento ilícito a Rocío Nahle, candidata de Morena al gobierno de Veracruz, se lanzó contra Brugada en la recta final de la campaña con documentos publicados en su cuenta de X (antes Twitter). 

Dos días después de los señalamientos, el martes 28 de mayo, la morenista ofreció una conferencia de prensa en la que negó las acusaciones ante un notario público.

“El día de hoy, ante notario público que está aquí presente, quiero decir públicamente que niego categóricamente estas denuncias que han hecho, es una calumnia”, expresó Clara Brugada sobre los dichos de Arturo Castagné.

Más tarde, Federico Döring, coordinador de campaña Taboada, retó a la morenista a verse cara a cara, junto con Arturo Castagné, para que se defienda del “dinero mal habido que esconde en paraísos fiscales”.

Ante la polémica que generó este asunto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno federal salió en defensa de Clara Brugada. En un comunicado de prensa, la dependencia aseguró que es “falsa” la información difundida por Arturo Castagné y que sus documentos “carecen de validez”.

Los panistas de acción juvenil son señalados de corrupción inmobiliaria

Los morenistas no se quedaron de brazos cruzados. Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la Ciudad de México, publicó en sus redes sociales un audio donde se acusa a algunos panistas de haber recibido, de forma irregular, departamentos de lujo.

El audio exhibido por Ramírez es de Ivonne Teresa Corral, excandidata a la alcaldía Benito Juárez, quien asegura que panistas que formaban parte del grupo Acción Juvenil recibieron departamentos en City Towers, un edificio con viviendas valuadas en unos cuatro millones de pesos, de acuerdo con el material difundido.

El material compartido por el presidente de Morena en la CDMX fue retomado por algunos de sus compañeros, un hecho que el propio Taboada rechazó durante su recorrido en la capital y dijo “ya es de risa lo que hacen”.

“Son actos desesperados, yo los entiendo, ni con todo el dinero ni con todo el gobierno han podido detener la suma de liderazgos a este proyecto”, respondió el candidato. 

Además, dijo, la gente se suma porque tienen confianza en la alianza PRI-PAN-PRD, que tiene palabra y quiere construir un proyecto mucho más amplio para la Ciudad, según su percepción.

“Creo que hasta de chiste es, en verdad en estos días ya que todos estamos cansados hay que reírnos y creo que eso es parte de lo que hay que hacer con las cosas que va a sacar Morena, reírse”, añadió.

santiago taboada
Santiago Taboada. Foto: especial

Panistas dicen que Clara Brugada nació en Guatemala

En conferencia de prensa, Federico Doring, coordinador de campaña de Santiago Taboada, aseguró que existe un acta de nacimiento expedida por el gobierno de Guatemala que coincide con el nombre y la fecha de nacimiento de Clara Brugada.

Sin comprobar que el documento pudiera consultarse en el QR que, según dijo, conducía al acta —y que solo lleva a un aviso que reza “la certificación ya fue validada 3 veces”—, tampoco pudo explicar de qué manera la existencia del documento podía afectar la candidatura de Brugada.

Incluso clarificó él mismo que no se trataba de una prueba fehaciente de que la candidata haya nacido en Guatemala, pero es un ejemplo de que no basta mostrar y notariar un documento para constituir una prueba plena. Esto último lo dijo en referencia a un documento que Brugada firmó ante un notario para negar sus presuntas cuentas en paraísos fiscales.

Respecto a la validez del acta de nacimiento y si la descalificaría como candidata, Doring se limitó a decir que ese es un tema que ella debe aclarar. “La que tiene que dar explicación es ella; el guatemalteco no soy yo. Es una pregunta para ella. Lo estoy poniendo como ejemplo de que si yo llevo este documento ante un notario, eso no tiene efectos ante el instituto (electoral)”, aseguró. 

Después matizó: “yo no le estoy diciendo que aclare lo guatemalteca, estoy exigiendo que me aclare el dinero mal habido en paraísos fiscales”. Incluso aventuró que aunque el acta de nacimiento de Guatemala fuera auténtica, ella podría haber obtenido después la nacionalidad mexicana, pero esa “ya sería otra historia”, aclaró.

Esta fue la segunda ocasión que se puso en duda la nacionalidad de Clara Brugada. La primera ocasión corrió una noticia falsa de que la candidata morenista había nacido en El Salvador, algo que el propio Federico Döring descartó el pasado 24 de abril al señalar que retomar el asunto podría ser una calumnia.

La noche del martes 28 de mayo, Clara Brugada se defendió en redes sociales. La morenista publicó en su cuenta de X su acta de nacimiento en la que se indica que nació en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

“Soy 100% mexicana y chilanga, y seré la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, por eso en la oposición están desesperados y al borde de un ataque”, escribió Brugada junto a su acta de nacimiento.

Morenistas alertan por posible compra de votos de panistas

Clara Brugada y su equipo de campaña volvieron a asegurar que la alianza PAN-PRI-PRD prepara un “operativo” de compra de votos para el próximo 2 de junio.

En conferencia de prensa ante medios de comunicación, Clara Brugada aseguró que los partidos de oposición incurrirán en compra de voto en alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Coyoacán, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

Lee también | Sin pruebas contundentes, candidatos de PAN-PRI-PRD a las alcaldías de CDMX acusan compra del voto

Sin embargo, Brugada y su equipo no presentaron las pruebas que sostienen su sospecha de que el próximo 2 de junio habrá irregularidades en las elecciones.

La candidata morenista se limitó a hacer un llamado a la población para que reporten cualquier acto de compra de voto, al mismo tiempo que reiteró su llamado a la oposición para que las próximas elecciones sean ejemplares.

“Yo creo que la Ciudad de México merece que un proceso electoral como este se haga respetando la ley, lo más respetable, pacífico, que sea posible”, expresó Brugada.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí