El británico Cameron advierte de que deben cumplirse muchas condiciones para una tregua en Gaza

El ministro británico de Asuntos Exteriores y ex primer ministro, David Cameron, habla con un piloto mientras se sienta en la cabina de un caza Gripen, al margen de una entrevista con Reuters en una base de la Fuerza Aérea en la provincia de Nakhon Ratchasima, Tailandia

Por Panu Wongcha-um

NAKHON RATCHASIMA, TAILANDIA, 20 mar (Reuters) - El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, dijo el miércoles que era vital que Israel y Hamás hicieran una pausa en los combates para permitir la liberación de los rehenes en Gaza, pero que primero debían cumplirse muchas condiciones para un alto el fuego duradero.

En declaraciones a Reuters durante un viaje a Tailandia, Cameron afirmó que los ataques a civiles israelíes perpetrados por Hamás el año pasado y la retención de rehenes eran inhumanos, y que la única forma de que el pueblo palestino tuviera un futuro era con el grupo miliciano fuera de escena.

"Lo que debemos intentar es convertir esa pausa en un alto el fuego permanente y sostenible", dijo Cameron en una entrevista durante una visita a una base aérea tailandesa.

"Sólo lo haremos si se cumplen un montón de condiciones... tenemos que sacar a los líderes de Hamás de Gaza, tenemos que desmantelar la infraestructura terrorista", afirmó.

Sus declaraciones se producen en un momento en el que Washington lanza una nueva ofensiva diplomática para lograr un alto el fuego en este conflicto de casi seis meses, liberar a los rehenes y hacer llegar ayuda alimentaria para evitar la hambruna en el enclave palestino.

El secretario de Estado, Antony Blinken, visitará Oriente Próximo esta semana, donde se reunirá con altos dirigentes de Egipto y Arabia Saudí para "debatir la arquitectura adecuada para una paz duradera", aunque no mencionó ninguna parada en Israel.

Cameron también dijo que el sangriento conflicto de Myanmar, gobernado por el ejército, se había convertido en una "guerra civil polifacética" y que era necesario que el Reino Unido, antiguo gobernante colonial, el bloque del sudeste asiático ASEAN y otros países dieran un paso al frente y ayudaran a poner fin a los enfrentamientos.

También dijo que esperaba que Reino Unido pudiera desempeñar un papel a la hora de garantizar que la ayuda llegara a los más necesitados en Myanmar, que se ha visto envuelta en combates entre el Gobierno militar, por un lado, y un movimiento de resistencia armada y rebeldes de minorías étnicas, por otro.

Cameron estuvo en Nakhon Ratchasima, en el noreste de Tailandia, inspeccionando los cazas Gripen construidos por la sueca Saab en colaboración con empresas británicas.

Tras su visita, dijo que esperaba que Tailandia adquiriera más, en un acuerdo no especificado que, según dijo, supondría 400 millones de libras (508,64 millones de dólares) para la economía británica.

También dijo que se firmaría una asociación estratégica entre Reino Unido y Tailandia que llevaría los lazos a un nuevo nivel.

(Información de Panu Wongcha-um; redactado por Martin Petty; editado por Kanupriya Kapoor; editado en español por Mireia Merino)