Breves de espectáculos

Detienen a revendedores de show de Bad Bunny

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 11 (EL UNIVERSAL).- Con una afluencia más controlada que la del viernes en torno a las inmediaciones del Estadio Azteca, sede del cierre de la gira Hottest Tour Stadiums de Bad Bunny, el acceso para el segundo concierto del reggaetonero se desarrolló con más incertidumbre que seguridad.

Fans como Paola Baltazar, quien viajó desde Guadalajara para ver el concierto del "Conejo malo", tuvo que regresar en su segunda fecha con la esperanza de que el boleto con el cual le negaron la entrada el viernes, cuando se detectaron varios boletos clonados, pudiera funcionar el sábado.

"Ayer (el viernes) me vine a formar desde las seis de la tarde y pues no pasó, los boletos los compró mi amigo desde que salieron en la plataforma de Ticketmaster, vine aquí con ilusión y no me dejaron entrar", cuenta la tapatía.

"En muchos grupos de Facebook han manifestado que se encuentran en la misma situación, hoy vengo a ver si me dejan entrar con este boleto o si puedo comprar uno", agrega.

---XXX---

AMACC considera pedir dinero por Internet

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 11 (EL UNIVERSAL).- Pedir apoyo directo en internet es una opción en la mira de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para obtener recursos y continuar así sus actividades.

El crowdfunding, un mecanismo de financiación colectiva en línea donde no hay intermediarios, se contempla en la Academia, luego de que esta semana las autoridades federales le reiteraran que no tendrán presupuesto para 2023.

El lunes pasado, durante una reunión, la Secretaría de Cultura le indicó a la AMACC que esta puede aplicar a convocatorias alusivas y que el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) sólo aportaría recursos para la realización de las estatuillas, en caso de realizarse la ceremonia del premio Ariel.

Hace dos semanas, la Academia, que cuenta con más de 900 miembros de la comunidad de las diferentes áreas existentes, como guión, actuación, dirección, diseño de producción y música, anunció que ante la falta de dinero posponía toda actividad relativa a los galardones.

---XXX---

Navidad entra al playlist de sus vidas

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 11 (EL UNIVERSAL).- Antes de empezar la entrevista, la cantante Joss Stone se toma un momento para presumir a sus bebés a través de videollamada. La ganadora del Grammy se convirtió en madre en la pandemia, dando a luz a su primera hija en 2021 y al segundo hace dos meses. Se le ve sonriente y esperanzada, lista para celebrar las fiestas decembrinas, pero se quiebra al recordar malos momentos.

"Con mi segundo bebé tuve lo que algunos considerarían lo peor en un parto: casi muero, mi bebé casi muere. Pero logramos salir adelante, así que me siento tan afortunada. Luego de todo lo que hemos pasado tienes que sentirte así y esta época del año nos lo recuerda", comparte.

La intérprete de "You had me" reconoce que no sólo 2022, sino que los años pandémicos han sido de subidas y bajadas, sentimientos que sabe que comparten otras personas. Cuenta, por ejemplo, que perdió a su tía en la contingencia, pero destaca nuevamente a sus dos hijos.

Todo esto le provocó que decidiera lanzar un disco dedicado a la Navidad, algo que sólo había experimentado cuando, en 2004, se unió a un grupo de artistas para grabar el tema "Do they know it’s Christmas?", dedicado a quienes viven hambruna en Etiopía: "mientras tú te lo estás pasando bien, hay un mundo al otro lado de tu ventana y es un mundo de terror y miedo", dice la letra.