Breves de espectáculos

Pornomelancolía deja ver el mundo virtual y sexual

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (EL UNIVERSAL).- La película Pornomelancolía, que sigue al creador de contenidos para adultos Lalo Santos, será una manera de ver cómo la gente ha logrado comercializar su propio cuerpo y la absorción que generan las redes sociales.

Eso considera la productora Martha Orozco, quien apoyó esta docuficción en la cual participaron Argentina, Brasil y Francia.

Lalo Santos es un oaxaqueño graduado en literatura mexicana que empezó como modelo de desnudo para artistas plásticos. En 2019 saltó mediáticamente por protagonizar el video "¡Zapata gime, la lucha sigue!", donde aparecía como el revolucionario Emiliano Zapata teniendo relaciones con otro hombre.

Pornomelancolía, que espera proyección en México, narra su vida en el mundo sexual a la par de sus variados estados de ánimo, que incluyen depresiones por la exposición en la que vive

"Desde mi punto de vista es sobre cómo hemos llegado a comercializar con nuestro cuerpo. Las redes sociales absorben nuestras vidas, almas y finalmente se vuelven (los cuerpos) un comercio, como cualquier cosa. Uno se vuelve parte del sistema de economía a través de las redes, mucha gente lo hace por ego, por pretensiones de visibilidad, sin darse cuenta que eso los vuelve vulnerables", comenta Orozco.

---XXX---

"Pobre Dios que aguanta todas mis impertinecias": Miguel Pizarro

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (EL UNIVERSAL).- Job era el hombre más leal de Dios. Próspero y de una familia amorosa, con tierras extensas y rebaños abundantes.

Pero un día, algo cambió: perdió todas sus posesiones y vio morir a sus hijas e hijos.

Job fue fiel al Señor pese a su dolor y sufrimiento, hasta que en un momento de debilidad, finalmente cuestionó a la justicia divina.

El actor Miguel Pizarro entiende este texto del Antiguo Testamento. Él mismo flaqueó a inicios de 2004, cuando le fueron arrebatados sus ahorros de cinco años de trabajo.

Había decidido debutar como productor con la puesta Y dónde está el mago de Oz, pero una mala jugada de sus socios lo dejó endeudado y con depresión, así que atentó contra su vida.

Hoy, a casi 20 años de aquel suceso, Pizarro se reencuentra con un proyecto teatral como productor, director, escritor y actor: Todos somos Job, que estrenará el 14 de abril en el escenario de La Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico.

---XXX---

Óscar Jaenada vuelve a las villanías

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (EL UNIVERSAL).- Óscar Jaenada puede ser villano hasta para los niños. El actor español, que saltó a la fama en México tras interpretar al temido Luis Rey, papá de Luis Miguel en la serie sobre el cantante, ahora lleva su ambición a Disney.

Fue precisamente su labor como padre la que lo ayudó a entrar al mundo infantil en Viaje al centro de la Tierra, protagonizada por Camila Núñez y Sebastián García Huerta.

"Tengo un hijo de 12 años con el que jugué para elaborar al personaje", cuenta Óscar en entrevista sobre su rol en la serie.

Aran, su hijo, es producto de su relación con la actriz Bárbara Goenaga y aunque Jaenada tiene una relación estrecha con él, tras este proyecto logró descubrir una nueva perspectiva.

"Aprendí mucho más de lo que me esperaba, de esa vitalidad que traen los chavales, y a eso sumarle la confianza que te da Disney, pues se convirtió en una fórmula que te permite crear y crear", señala el actor.