Breves de espectáculos

A Humberto Zurita no le es ajeno lo indescifrable

IUDAD DE MÉXICO, octubre 16 (EL UNIVERSAL).- Creer que hay misterios en el mundo que no tienen explicación científica, o que ocurren sucesos que cruzan la delgada línea de lo paranormal son cosas que al actor Humberto Zurita no se le hacen tan descabelladas, actualmente.

"Me he abierto muchas interrogantes, incluso he regresado a lecturas que ya había hecho sobre cosas esotéricas y científicas; acababa de leer De hombres a dioses, 21 lecciones para el siglo XXI, entre otros, que me interesaron por desentrañar a la humanidad, a lo que somos como hombres y después espiritualmente hablando".

La razón de que esto haya pasado con él es que, después de dos temporadas como anfitrión de la serie "Inexplicable Latinoamérica", ha conocido diversos sucesos que retan a la razón y a la lógica.

---XXX---

"Norte" el documental que más le ha dolido filmar a Natalia Bermúdez

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 16 (EL UNIVERSAL).- Filmar a su propio hermano le dolió a Natalia Bermúdez. Detrás de ambos había años de alejamiento, porque él prácticamente vivía para las drogas. Así que tomarlo como base para un documental que al final es una historia de amor y reencuentro, no fue fácil.

"En uno de los primeros días de rodaje, él había tomado una cuarta línea (de droga) y entonces le agarré la mano para decirle que no quería ver cómo se mataba. No hizo mucho caso, porque ya estaba muy mal", narra la cineasta.

"Nunca tuve miedo de que Rodrigo me dijera que no (al documental), porque yo sabía que iba ser extrovertido como siempre ha sido. Aquí la cosa era que no actuara y que mostrara su dolor, junto con todos", añade.

Así fue como Natalia logró "Norte", documental de poco menos de una hora de duración, que se estrenó en DOCSMX, festival especializado en el género.

---XXX---

"Red Phone": devolver el contacto humano al arte

GUANAJUATO, Gto., octubre 16 (EL UNIVERSAL).- Los límites de "Red Phone", obra de la compañía de teatro de Vancouver, Boca del Lupo, son difíciles de marcar. A medio camino entre la instalación y la obra de teatro, la pieza permanecerá en la Plaza Allende en la explanada del Teatro Cervantes de Guanajuato, hasta el 21 de octubre, de 12:00 a 18:00 horas, como parte del 51 Festival Internacional Cervantino.

"La compañía tiene una fundación en teatro y performances y se basa mucho en la tecnología. 'Red Phone' es algo intermedio entre la tecnología, el performance y el teatro; lo cual quisimos representar bien con esta pieza", explica Jay Dodge, productor artístico de la compañía desde 2001 y diseñador de la pieza ideada por la directora, Sherry J Yoon.