Breves de espectáculos

Paty Navidad habla de inconsistencias en libro de Anabel

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 26 (EL UNIVERSAL).- Paty Navidad, por medio de un canal de YouTube manifestó que será la primera y única vez que hablará de lo escrito en el libro de Anabel Hernández, el cual habla de su relación con Arturo Beltrán Leyva, y que tiene inconsistencias.

La actriz no se quedó callada y por medio de la señal respondió a la periodista mexicana. Fue en "Magañísimo" donde dijo que la historia tenía un poco de verdad y relató su versión.

"Lo que narran ahí que en el cuarto (intercambiaron caricias)... no me toqueteó. A lo mejor sí intentó, pero no pasó de ahí y hay que decir la verdad. De ahí salimos y dijo que estaba bien, no pasó nada. Salí, le agradezco al señor, donde esté, que dijo "acompáñenla y dejen que se vaya".

xxxoxxx

Livia Brito muestra "sin enseñar"

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 26 (EL UNIVERSAL).- Aunque Livia Brito hizo un "explosivo" anuncio en sus redes sociales al señalar la apertura de su canal de suscripciones, donde los fans la podrán ver en sus instantes "íntimos", la realidad es que solo mostrará aspectos de su vida.

Tras hacer el anuncio, los caballeros no dejaron pasar la oportunidad para elogiar la figura envidiable de la estrella de las telenovelas y asegurar que la apoyarían en esta nueva faceta.

"Mis bebés, bienvenidos a este canal de suscripciones, en donde les voy a subir contenido exclusivo, de todas las cosas que están pasando en mi vida, en la producción y más chismes que ustedes se quieren enterar, bienvenidos bebés, aquí vamos a estar en contacto", externó en un video.

xxxoxxx

Florencia en el Amazonas volverá a Bellas Artes

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 26 (EL UNIVERSAL).- Florencia en el Amazonas, ópera en dos actos de Daniel Catán, historia de amor inspirada en ciertos elementos de El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez con un libreto de Marcela Fuentes-Berain, volverá al Palacio de Bellas Artes después de su última presentación en dicho recinto, en 1999. En aquella ocasión se trató de una mera versión en concierto, mientras que este año, bajo la coordinación de la Ópera de Bellas Artes, se tratará de la primera vez que se hará una producción escenificada en el país.

Se trata de una ópera que fue estrenada en 1996 en el Wortham Theater Center de Houston, explica Alonso Escalante, actual director artístico de la Ópera de Bellas Artes, en un encargo tripartita de la Grand Opera de Houston, la Ópera de Los Ángeles y la Ópera de Seattle: "Fue un proyecto muy afortunado desde su estreno y se ha convertido hoy en día, en la ópera mexicana más presentada en el mundo. Es un hecho, sin duda, que merece toda una celebración, especialmente para nosotros como Ópera de Bellas Artes", detalla el director