Breves deportivas

Planifica preparación para ganar una presea en TKD

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 12 (EL UNIVERSAL).- Abel Mendoza finalizó su carrera en el taekwondo del alto rendimiento en 2016. Pero no se alejó del tatami, permanece activo como entrenador, posición desde la que quiere ver brillar a su disciplina en los Juegos Olímpicos de París.

"En el equipo actual todos tenemos la sensación de que vamos a cambiar ese resultado que en Tokio 2020 no se dio, queremos volver a posicionar al taekwondo en lo más alto del medallero", afirmó el veracruzano, en exclusiva para EL UNIVERSAL Deportes.

Daniela Souza, alumna de Abel, junto a Carlos Sansores son los únicos taekwondoínes mexicanos que acudirán a París, tanto para Mendoza como para la bajacaliforniana significará su debut en una justa veraniega y afirma tener el planteamiento para colgarse una presea.

"Me deja muy tranquilo haber conseguido la plaza de manera directa, porque nos dio el tiempo para ajustar la preparación para ganar esa medalla", explicó el entrenador, de 36 años de edad.

Entiende que es un preparador joven, por ello agradece recibir la confianza para vivir esta faceta, porque siempre priorizó la preparación constante.

Xxx0xxx

Adrián Fernández concluye el homenaje 'Tribute to México'

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 12 (EL UNIVERSAL).- Adrián Fernández ha culminado su participación sobre el BRM #P153/05 de Pedro Rodríguez en el Gran Premio Histórico de Mónaco, luego de problemas en el monoplazas durante la sesión de clasificación.

Fernández, registró 1:38.221 en la Qualy, poniéndose en el sexto lugar, pero un problema en la caja de cambios hizo que el equipo tomara la decisión de retirarse temprano de la competencia, la cual aún tiene pendiente la carrera.

Fernández compitió en la Categoría D "Jackie Stewart" en la que corrieron autos 3 litros que fueron fabricados entre 1966 y 1972.

Xxx0xxx

Jonathan Paredes brinda clase de clavados de altura

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 12 (EL UNIVERSAL).- El clavadista Jonathan Paredes ahora pasó a ser entrenador de los saltos de altura, ya que brindó una clase en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano.

Paredes junto a Red Bull realizaron esta exhibición tras la presentación del documental del clavadista.

En dicho material audiovisual Jonathan hace un recorrido por distintas sedes donde ejecuta sus clavados, esta experiencia es VR (lentes de realidad virtual) en la cual se ve y se siente lo que Paredes y los clavadistas de altura viven previo a sus ejecuciones.

París, Sídney y España, son algunos de los lugares está grabado documental donde hay una visión de 360 grados.