Breves de deportes

Ortega anhela sobresalir para inspirar a mujeres

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- Entre los 91 atletas mexicanos clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024 se encuentra la marchista Alejandra Ortega, quien obtuvo este boleto vía ranking y tiene una convicción en su participación.

"No me gusta decir [que voy a lograr] un número o una posición, pero me voy a morir en la raya para poner en alto a México y espero inspirar a más mujeres a que tengan esta ambición", comentó la integrante de la Secretaría de Marina.

París 2024 significa la segunda justa veraniega en la carrera de Ortega, por lo que tiene un mensaje a todas las mujeres que sueñan con dedicarse al alto rendimiento.

"Tengan como misión ser las mejores en lo que hacen, sepan que somos capaces de lograr lo que nos propongamos. Podemos salir a flote y empoderar a la mujer", mencionó la marchista de 29 años.

Alejandra explicó que busca ser el ejemplo de más personas, porque ella decidió incursionar en el deporte "al ver a los atletas mexicanos participar en los Juegos Olímpicos y me inspiraron" para algún día estar ahí, lo que logró en la edición de Río de Janeiro 2016.

---XXX---

Katty Martínez cumple su sueño y es Rayada

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- Los rumores llegaron a su fin, Rayadas anunció el fichaje de Katty Martínez.

La máxima goleadora de la Liga MX Femenil (148) se convirtió en la segunda jugadora en portar las camisetas de los rivales del norte, Tigres y Monterrey; la primera fue la portera Ana Gaby Paz, quien apenas fue anunciada como refuerzo de las actuales campeonas.

La "Killer" dejó al América luego de un campeonato, dos subcampeonatos y 53 goles.

---XXX---

Copa América de todo el continente

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- Este jueves inicia la Copa América con un ingrediente especial, que está vez no sólo serán selecciones del Sudamérica las que busquen el título; también estarán los equipos nacionales de Concacaf en busca de dar la sorpresa ante las potencias futboleras del continente.

La favorita indiscutible es Argentina, que viene de ser campeón del Mundial de Qatar 2022 y luce superior a Brasil, su acérrimo rival que también está plagada de estrellas y nunca se puede descartar; en Concacaf sólo Estados Unidos y México podrían competir, pero difícilmente sorprender.

El paso de la albiceleste de Lionel Messi es tan apabullante como lo señalan sus números después de ser campeona del Mundo. Argentina disputó 14 partidos, de los cuales ganó 13 y perdió tan sólo uno (ante Uruguay) que los tiene como la número uno en el ranking de FIFA y deberá mostrarlo en Estados Unidos.

Su técnico Lionel Sebastián Scaloni está con el equipo desde 2018, por lo que su estilo de juego está bien definido y además de figuras como Lionel Messi, Ángel Di María trajo al torneo a la mayoría de los que ganaron la Copa del Mundo, sólo cuatro del 2022 quedaron fuera en aras de la renovación.