El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó el domingo a Egipto para iniciar una breve gira por Oriente Medio, en plena escalada de violencia entre israelíes y palestinos. Blinken se reunirá con el presidente y el ministro de Exteriores de Egipto, y luego viajará a Jerusalén y Ramala el lunes y el martes. Es probable que la escalada de violencia domine las discusiones en la capital egipcia, ya que El Cairo es un mediador histórico en el conflicto israelo-palestino. Esta gir
Varios asesores y exasesores de Trump aseguraron en un reportaje de 'The New York Magazine' que el tiempo había pasado factura al expresidente y que la "magia se había ido".
Nombró al frente del Dicasterio para los Obispos, un puesto clave, a Robert Prevost, prelado estadounidense que trabajó veinte años en Perú, de su misma línea reformista
El gobernador Gavin Newsom ha hablado con más elocuencia que nadie sobre los tres tiroteos masivos de California que se produjeron en rápida secuencia de fuego, matando al menos a 24 personas.
La costa sureste de Puerto Rico es considerada desde hace mucho tiempo como una de las regiones más contaminadas del territorio estadounidense
El nuevo episodio ocurrió este sábado después de que el Congreso rechazara adelantar las elecciones para este año como había pedido el viernes Dina Boluarte
Brasilia, 30 ene (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el canciller alemán, Olaf Scholz, expusieron este lunes, con matices, sus visiones sobre la guerra en Ucrania y el acuerdo Unión Europea (UE)-Mercosur, en una cita cordial y con énfasis en la protección de la Amazonía. Lula recibió en Brasilia al canciller alemán, el primer líder extranjero que hace una visita oficial al país desde su investidura, el pasado 1 de enero, y así como expresó su apoyo al acuerdo cerrado en 2019 entre el bloque comunitario y el Mercosur, enfatizó que pretende revisar algunos puntos ya consensuados. Sobre el conflicto en Ucrania, afirmó que Rusia "cometió un error al invadir otro país", sugirió alguna responsabilidad también por parte de Ucrania, pues "cuando uno no quiere, dos no pelean", y propuso crear un grupo de países para negociar un acuerdo de paz. Scholz, en una rueda de prensa junto a Lula, evitó comentar esa propuesta, aseguró que el conflicto fue provocado por "una violación flagrante del derecho internacional y del orden internacional". La mayor coincidencia se dio en materia de medioambiente, en la que Alemania anunció una donación inicial e "inmediata" de 35 millones de euros (unos 38 millones de dólares) para fortalecer la protección de la Amazonía, así como se comprometió a trabajar con Brasil en el desarrollo de energías limpias. El líder alemán valoró la determinación del nuevo Gobierno brasileño de combatir con rigor la crisis climática y manifestó su "alegría" por tener "a Brasil de vuelta" en la escena internacional, en alusión al aislamiento que el país sufrió durante la gestión del ahora expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro. "Ustedes hacían falta, querido Lula", dijo Scholz. LULA QUIERE EL ACUERDO CON UE-MERCOSUR, PERO REVISADO El presidente brasileño fue rotundo en cuanto a la necesidad de que el trámite para la ratificación del acuerdo alcanzado en 2019 por el Mercosur y la UE sea acelerado, pero aclaró que tiene algunas objeciones sobre lo acordado. Se refirió explícitamente al capítulo de compras gubernamentales, en el cual dio a entender que no fueron totalmente contemplados los intereses de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, miembros del Mercosur. "Alguna cosa tendrá que ser cambiada", dijo Lula, y precisó que el asunto de las compras gubernamentales "es importante" para "todo país en desarrollo", pues "es una forma de hacer crecer a las pequeñas y medianas empresas". Se comprometió ante el canciller alemán a conversar ese tema con los otros socios del Mercosur y se dijo convencido de que en los próximos meses será presentada una "propuesta" a la UE en ese sentido. Scholz, por su parte, no comentó esa posición de Lula, pero se dijo "ilusionado" con las nuevas políticas ambientales de Brasil, las cuales consideró que permitirán acelerar un pacto que es "de interés para ambas regiones". El líder alemán concluyó en Brasilia una gira que antes lo había llevado a Chile y Argentina. En ese segundo país, también supo del deseo del presidente Alberto Fernández de concluir cuanto antes el acuerdo. LAS DIFERENTES VISIONES SOBRE UCRANIA Si bien Scholz fue cauto en relación al apoyo alemán a Ucrania, incluso con armas, subrayó que las "democracias del mundo" deben unirse para impedir que se imponga "la ley del más fuerte". En ese aspecto, Lula mostró su oposición al envío de armas y dijo que es necesario que el mundo trabaje por la paz. "Mi sugestión es que se cree un grupo de países" que promueva un diálogo entre Ucrania y Rusia para "encontrar la paz" y propuso que sea integrado por la propia Alemania, Francia y Estados Unidos, entre otros, con Brasil, China e India como posibles mediadores. También fue enfático en cuanto al rol que debe jugar China y dijo que conversará sobre el tema con el líder chino, Xi Jinping, durante la visita que hará a Pekín en marzo próximo. "Tiene un papel muy importante" y "ya es hora de que el Gobierno chino ponga las manos en la masa", declaró Lula en defensa de una propuesta por la paz, que Scholz se abstuvo de comentar. (c) Agencia EFE
El gobierno de China critica los controles de EEUU en las exportaciones tecnológicas, que califica de una infracción comercial, luego de que Japón y Holanda acuerdan unirse a Washington para limitar el acceso de Beijing a materiales para fabricar chips de procesador avanzados que afirman que se pueden usar en armas
SANTIAGO DE CHILE, 29 ene (Reuters) - El canciller alemán Olaf Scholz anunció el domingo una nueva asociación ampliada de materias primas con Chile, durante una gira por América del Sur que Berlín espera ayude a asegurar un mayor acceso a minerales críticos clave para la transición a una economía verde. La economía más grande de Europa se ha quedado atrás en la carrera por minerales críticos en parte debido a la aversión por las implicaciones ambientales del negocio de la minería, así como a la
"El autobús se estrelló contra un guardarraíl después de tomar una curva cerrada, cayó boca abajo a un barranco de 15 metros y se incendió", informaron las autoridades. Solo cuatro pasajeros lograron salvarse aunque están heridos.
Tyre Nichols, hospitalizado, murió tres días después de su arresto. Los cinco policías afroamericanos, desde entonces despedidos, fueron acusados de asesinato y encarcelados. Cuatro de ellos fueron posteriormente puestos en libertad bajo fianza. Raudemar Ofunshi, activista afro y defensor de derechos humanos, habló sobre el tema en France 24.Leer más sobre FRANCE 24 Español
La escritora colombiana María del Mar Ramón explora en su primera novela, "La manada", qué hay detrás de la violencia grupal metiéndose en el mundo de unos adolescentes que cometen un asesinato.
29 ene (Reuters) - La minera china MMG dijo que su mina de cobre Las Bambas en Perú probablemente tendría que detener la producción a partir del 1 de febrero debido a la escasez de "suministros críticos", ante las interrupciones del transporte por las manifestaciones antigubernamentales. Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, se ha visto afectado por crecientes disturbios luego de semanas de protestas tras la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo en diciembre.
Estaba prófugo de la justicia chilena desde el 11 de febrero de 2022; Interpol publicó una circular roja para poder avanzar con la extradición
Se reactiva la causa por el atentado; Carrizo intentará explicar los chats en los que se basa la acusación en su contra; podría aportar las “verdaderas razones” sobre la motivación de Sabag Montiel
CIUDAD DE MÉXICO, enero 29 (EL UNIVERSAL).- El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, informó que se implementarán operativos permanentes contra los enseres colocados en la vía pública. El alcalde señaló que personal de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos estará realizando visitas de supervisión en zonas comerciales y de restaurantes para constatar que los establecimientos mercantiles respeten las nuevas ...
En entrevista a José Diaz-Balart, el secretario de Seguridad Nacional detalló el diseño del programa del Gobierno Biden que permitirá que 30,000 solicitantes de asilo de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela puedan entrar legalmente a EE.UU. cada mes.
El presidente ucraniano redobló su apuesta y realizó un nuevo reclamo de armas tras el anuncio de Occidente del envío de tanques sofisticados; Rusia intensifica sus ataques en el este de Ucrania luego de tomar Soledar
Ya lo denunciaron entonces las ONG, tras la muerte de 43 civiles y otros tantos heridos que se ahogaban y sacaban espuma por la boca, pero así lo ha vuelto a confirmar el organismo de control de armas químicas al analizar un "gran volumen" de pruebas. De este modo inicia el resumen semanal 'Fragmentos de Oriente', con noticias sobre la crisis en Líbano, los detenidos franceses en Irán, varias quemas del Corán en Europa, el cese de BBC Radio en árabe y la primera mujer pastora en Tierra Santa. De