Brasil dice que la expansión del foro BRICS estará en la agenda de la cumbre de Sudáfrica

Brasilia, 16 ago (EFE).- La posible "expansión" del foro BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, estará en la agenda que discutirán los líderes de esos países en la cumbre que celebrarán en Johannesburgo, informaron este miércoles fuentes oficiales brasileñas.

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asistirá a esa cita, que se realizará la próxima semana y en la que estarán los líderes de India, China y Sudáfrica, en tanto que el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, representará al presidente Vladímir Putin.

Uno de los asuntos centrales, según dijo en una rueda de prensa el director del departamento de Asia de la cancillería brasileña, Eduardo Saboia, será "la expansión" del foro y el posible ingreso de otros países en condición de "nuevos miembros o asociados".

Saboia explicó que la posible ampliación del BRICS "no es un tema nuevo", pero indicó que en los últimos tiempos han avanzado las discusiones y que en la cumbre de Johannesburgo pudieran quedar establecidos "los criterios" que se aplicarán para el ingreso.

"Se están discutiendo los criterios y los principios" que regirán la aceptación de nuevos miembros, apuntó Saboia, sin adelantar ningún detalle sobre las negociaciones, las cuales serán abordadas por los líderes del BRICS en las reuniones privadas que tendrán durante la cumbre.

Lula ya ha manifestado su apoyo a la ampliación de los BRICS e incluso ha citado como posibles nuevos miembros a Argentina y Arabia Saudí, y algunos países latinoamericanos, como Venezuela, han expresado su interés en sumarse al foro.

Saboia también señaló que en la reunión de Sudáfrica también será discutida la necesidad de "una reforma de la gobernanza mundial" y, en particular, de una ampliación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, un asunto recurrente en el foro BRICS.

La cumbre será celebrada entre los próximos 22 y 24 de agosto y, después de participar en la cita de los BRICS, Lula seguirá rumbo a Angola para una visita oficial.

Luego viajará a San Tomé y Príncipe, donde el día 27 participará en la cumbre de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), mecanismo que también integran Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Portugal y Timor Oriental.

(c) Agencia EFE