Las “branded residences” revolucionan la Costa del Sol en España
La Costa del Sol, en la provincia española de Málaga, es un destino vacacional excepcional bañado por el Mediterráneo y “siempre abierto”, gracias a un clima de 325 días de sol que atrae a visitantes del mundo entero.
Las extensas playas y la peculiar naturaleza de montaña hacen del paraíso andaluz una combinación perfecta de relajación y diversión. Aquí se puede disfrutar de un ambiente vibrante y acogedor, en medio de una amplia gama de actividades al aire libre.
La región cuenta con una rica oferta cultural y gastronómica, con pueblos pintorescos como Mijas y Ronda, ciudades llenas de historia como Málaga y una animada vida nocturna en lugares como Marbella. Los amantes del deporte pueden disfrutar de campos de golf de clase mundial, deportes acuáticos y senderismo en sus parques naturales.
Estas son algunas de las bondades que han facilitado la implantación de las “branded residences” o residencias de marca, una tendencia de lujo que triunfa entre los más exigentes.
¿De qué se trata? El concepto surgió de la convergencia entre dos industrias —la hotelera de lujo y el sector inmobiliario de alta gama—. En 1927, el Sherry-Netherland, un icónico edificio en la Quinta Avenida de Nueva York, empezó a combinar apartamentos privados con los servicios de un hotel de lujo. Así se convirtió en pionero del modelo.
“El problema de cualquier propiedad es que hay que ocuparse de ella. Además, si va a ser utilizada de forma temporal, todo se complica. El propietario no sabe qué se va a encontrar al llegar. Es complicado proveerse de las necesidades. Si además tiene que hacerse desde el extranjero, todavía es mucho más difícil”, explica el ingeniero Enrique López Granados, presidente y fundador de Caledonian, una de las mayores compañías del sector.
La alianza entre las cadenas turísticas de lujo y las empresas inmobiliarias y constructoras se afianzó desde que comenzaron a notar que los huéspedes más leales buscaban un estilo de vida similar al que experimentaban en sus hoteles, pero en un entorno residencial permanente.
“Las residencias de marca resuelven todos los inconvenientes de ser propietario de una segunda casa. Es como comprar una super suite de varias habitaciones en el hotel más lujoso que uno se pueda imaginar, para el uso exclusivo del propietario. Es un disfrute sin preocupaciones. Es el futuro”, añadió López Granados en conversación con el Nuevo Herald.
Entre las nuevas aperturas en España aparece The St. Regis Residences Casares-Costa del Sol, a cargo de Caledonian y Marriott, esta última la compañía de residencias de marca más exclusiva del mundo.
Los criterios sostenibles y medioambientales guían este tipo de instalaciones por varias razones, según Caledonian: “Siempre hemos estado preocupados por la sostenibilidad. El año pasado hicimos el edifico más sostenible de Madrid y fue galardonado por el gobierno. Todo se recicla, todo se optimiza. La sostenibilidad es además ahorro. Lo que está bien hecho no consume y no gasta”.
En las residencias de marca los propietarios disfrutan de las mismas prestaciones y comodidades que los huéspedes del hotel, como servicio de habitaciones, conserjería, gimnasios o spas. La atención al cliente es ultrapersonalizada, de tal manera que se avisa antes de llegar y el servicio de mayordomía sabe exactamente cómo preparar la casa: temperatura, comida, limpieza, organización de fiestas, reservas de excursiones o de mesas en restaurantes.
Estamos ante un fenómeno que cumple casi 100 años, pero en renovación y crecimiento cada día, para responder a la demanda de un estilo de vida específico con servicios exclusivos.
“La Costa del Sol es un sitio muy especial para vivir parcial o permanentemente. Es auténtico e intenso como experiencia cultural, culinaria y de ocio; con mar y todo tipo de deportes. Hay una gran seguridad, tanto física como jurídica. Hay buenos servicios médicos. Pero, por encima de todo, siempre hace sol, y las temperaturas son agradables durante todo el año. No puedo pensar muchos sitios así en el mundo”, finaliza el fundador de Caledonian.
Los desarrollos de residencias de marca en la Costa del Sol siguen la estela exitosa de Nueva York, Miami, Los Ángeles, Londres, París, Singapur, Bangkok, Dubái y Ciudad de México, donde las principales cadenas turísticas del mundo operan con éxito el concepto de hospitalidad de lujo.