Antes boxeaba por boxear, ahora porque tengo que darles de comer a mis hijos, por el sueño de ser campeón

Luego de más de un año de ausencia en el ring, Neslán Machado vuelve a ponerse los guantes. El cubano regresa a la acción este sábado 5 de noviembre, cuando se enfrente a Weusi Johnson en una velada de Don King Promotions en Myrtle Beach, Carolina del Sur.

Para el muchacho de Villa Clara la espera no pudo ser más impaciente. Cuando su promotora MTK Global cerró su puertas por las relaciones con Daniel Kinahan, un hombre buscado por implicaciones criminales, el boxeador cubano quedó colgando en el aire.

La desaparición de su empresa de promoción se sumó a un largo rosario de lesiones que le han impedido despegar de manera definitiva en su carrera, pese a contar con un talento innegable y un sólido entorno familiar, además de un sólido entrenador como Jorge Rubio.

Afortunadamente, Machado (18-0, 8 KO) firmó con Don King Promotions en espera de salir del atasco y relanzar su trayectoria profesional de forma acelerada, porque él mismo es el primero en darse cuenta de que no tiene tiempo para perder.

Dices que el plan es pelear dos veces en el mes...

“Correcto. Hablamos con la empresa Don King promotoins y quedamos en que podíamos hacer esta de seis rounds ahora el 5 de noviembre y regresar al ring a finales del mes para pelear por alguna faja, pero sería a 10 rounds contra un boricua. Creemos que vamos a estar al ciento por ciento para las dos peleas’‘.

Dos veces en un mes, ¿un buen plan o desesperación?

“La verdad es que no. Nosotros queremos terminar este 2022 a todo tren y entonces en el próximo ano salir a buscar todo lo que se ponga en el medio, una eliminatoria, un campeonato mundial. Queremos algo grande. Ya no estoy para juegos. Quiero algo grande. Estoy maduro. He pasado por mucho en este deporte. Tengo la experiencia y siempre voy a buscar mi victoria’‘.

Pasaste por mucho, ¿alguna vez pensaste en rendirte?

“Eso se piensa. No te voy a decir que no, pero he tenido una familia y una mujer que siempre ha estado al lado mío. El mismo Jorge que me dice que hay que seguir, que vienen cosas grandes. Ellos siempre han visto eso en mi y no los pienso defraudar. Voy a seguir luchando’‘.

¿Sientes que el boxeo te ha dado un poco de lado?

“Como peleador siempre vas a ver tus errores. Cuando te pasan estas cosas, te caes y te preguntas por qué mi pasa a mi. Veo a mis colegas que entrenan y pelean, pero ahí viene la importancia de tener un buen equipo, una familia que me alentaba a no sentirme derrotado. Por ellos sigo en esto’‘.

¿Qué has aprendido de este período adverso?

“Mucho. Antes, como muchacho al fin. lo entregaba todo en el gimnasio, pero no pensaba bien. Boxeaba por boxear. Ahora boxeo porque tengo que darles de comer a mis hijos, porque debo cumplir el sueño de hacerme campeón. Hacerme campeón de cero a cien. Jorge siempre ha querido tener un campeón así y se lo voy a dar’‘.